La presidenta, Claudia Sheinbaum reveló que en noviembre, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentará una propuesta sobre la jornada laboral de 40 horas.
Desde Palacio Nacional, la mandataria federal expuso que el planteamiento se ha elaborado en conjunto con trabajadores, sindicatos y el sector privado.
“En noviembre ya hace una propuesta la Secretaría del Trabajo. Ha estado trabajando con los empleados, obviamente, con todos los sindicatos y también con los empresarios”, dijo en su conferencia matutina.
Sheinbaum resaltó que la idea de su gobierno es que “avancen las 40 horas”, pero dijo, “que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra”.
“Y como hasta ahora todo ha sido un trabajo de consenso, se ha buscado que haya acuerdos; ¿cómo se hace de manera paulatina la disminución para alcanzar las 40 horas, pero que, al mismo tiempo, siga aumentando el salario?, que no sea un pretexto para no hacerlo”, detalló.
¿Qué ha pasado con la reducción de la jornada laboral en México?
En marzo, Claudia Sheinbaum expuso que se estaba trabajando en un esquema consensuado con todos los sectores involucrados para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana en México.
Durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que la propuesta va muy avanzada y apuntó que está a cargo del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños. La iniciativa incluye una implementación paulatina.
“Se está trabajando —vamos a pedirle a Marath (Bolaños)— en la idea de buscar un esquema que pueda ser consensuado; si no, de todas maneras, se va a plantear la propuesta. Pero Marath va muy avanzado en ello y ya, en su momento, lo plantearíamos”, expuso.
El 1 de octubre del 2024, tras tomar posesión del Ejecutivo federal, Sheinbaum Pardo garantizó que en su sexenio se concretará una reforma constitucional para reducir a 40 horas la jornada laboral, una iniciativa impulsada en la legislatura anterior.
"Estoy segura de que lo vamos a lograr. En acuerdo con los empleadores, iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas", destacó desde el Zócalo de la Ciudad de México.
Dos meses después, el 3 de diciembre de 2024, la Presidenta señaló que dicha iniciativa de reforma se discutiría en el 2025, y subrayó que la discusión sobre este tema sería gradual y por sectores.
Sin embargo, en septiembre, cuando inició el periodo legislativo, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la reforma para reducir la jornada laboral “no ha sido motivo de la agenda legislativa”.
Además, dijo desconocer si esa iniciativa se aprobaría este mismo año en el Palacio de San Lázaro.

EHR