Al considerar que los procuradores históricamente se han convertido en "mazos" de los gobernantes para amedrentar o presionar, diversos aspirantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción consideraron que debe prevalecer la autonomía entre el Estado y las instancias de justicia.
Ayer se desahogaron las entrevistas de cuatro aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción: Edmundo Antonio Padilla Aguilar, Teódulo Martínez Salazar, Carlos Alberto Soto Zertuche y Ramón Oceguera Ramos, a quienes se les otorgó un máximo de 45 minutos para hablar sobre su trayectoria y méritos para ejercer el cargo.
Padilla Aguilar señaló que con 30 años de desempeñarse como litigante en el ámbito privado ha sido víctima de denuncias y persecuciones de la autoridad.
"El procurador se convierte en un mazo del gobernador y entonces comienzan a presionar a la gente, clientes, abogados, etcétera, respecto a ejercitar acciones penales en su contra respecto a delitos inexistentes. Eso lo han hecho muchas veces
"La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción tiene que tener herramientas para seguir la ruta del dinero, tiene que saber y tener la forma de analizar todas las finanzas del funcionario público deshonesto, si no, va a ser muy difícil que se pueda combatir la corrupción".