Ante los daños y afectaciones en 28 municipios de la entidad, el 33 por ciento del total de su territorio, por las recientes lluvias, el gobierno estatal y federal tienen la obligación de emitir y publicar la declaratoria de desastre natural, demandó la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, Marcela Isidro García.
El uso de los recursos públicos debe ser una prioridad, apuntó la líder del albiazul, pues ante la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en el sexenio anterior, deben garantizar que todo el dinero necesario se aplique de la mejor forma y que de verdad atienda las demandas y necesidades de la población afectada.
Por ello, añadió Isidro García, desde el Congreso de la Unión y la cámara local exigirán no sólo la emisión y publicación de la declaratoria de desastre natural en Hidalgo, sino que igualmente vigilarán el uso adecuado del presupuesto para atender la emergencia y la posterior reconstrucción de la infraestructura dañada, pues en todos los municipios se requiere de mayor impulso para evitar escenarios similares ante siniestros.
Por su parte, el secretario de Vinculación con la Sociedad del PAN, Arturo Rivera Cruz, reiteró la demanda en la emisión de la declaratoria de desastre natural en los 28 municipios de la entidad, sobre todo ante los señamientos, y críticas, de la misma población a los gobiernos por el manejo de la emergencia, pues la situación no debe politizarse de ninguna forma.
"Sin el Fonden pedimos que reconsideren y enfoquen a dar respuesta a estos esfuerzos, se necesita de una mejor estrategia, Hidalgo es de los más afectados con 43 personas no localizadas, 28 municipios afectados y hay 21 fallecidos; es urgente que la Secretaría de Gobernación emita la declaratoria de desastre natural. Desde el Congreso de la Unión se tiene un punto de acuerdo para el exhorto al Ejecutivo federal se emita y publique la declaratoria de desastre natural en los municipios del estado, así como las acciones y medidas necesarias desde Protección Civil (PC) y la Secretaría del Bienestar para proteger la vida y bienes de todos", sentenció.
Exigen no obstaculizar apoyos
La dirigente del albiazul reconoció las dificultades que enfrentan el Ejecutivo local y nacional para encarar las consecuencias del paso del huracán Priscila, no sólo en el estado sino en todo el país. Sin embargo, apuntó, no justifica algunas acciones como impedir el acceso a grupos ajenos al gobierno, estatal o federal, a las zonas más afectadas para llevar víveres y artículos de primera necesidad.
Esto, señaló Isidro García, debido a que se pretende desde gobierno federal centralizar todos los artículos recabados en centros de acopio de la sociedad civil para distribuirlos por parte del Ejecutivo federal, por lo cual exhortó al cese de estas conductas que únicamente politizan la tragedia.
"Entendemos que la naturaleza rebasa la capacidad del gobierno, estamos con la disposición en mano, pero es importante diseñar bien las estrategias de operatividad, trabajo en campo, que seguramente ya hay apoyo en algunos municipios pero hay lugares que no han llegado. Por eso pedimos esa flexibilidad para que quien no sea gobierno pueda llegar a entregar esos apoyos, la queja es obstaculizan el acceso vía terrestre o aérea. Siempre hemos sido una institución política y vamos a llevar de manera directa estos apoyos, por eso ese llamado a que permitan llegar a lugares que recibimos las quejas, estas peticiones de la sociedad que no sólo se entreguen los apoyos a través de gobierno, su no lo da gobierno o no lo permite a otros entregar es falta de empatía, pedimos que no obstaculicen el trabajo. No estanos para obstaculizar a ningún apoyo que quieran hacer llegar a los ciudadanos", manifestó.