Las fuertes precipitaciones registradas en Hidalgoen los últimos días han provocado severos daños en caminos y viviendas, además de dejar personas fallecidas, desaparecidas y comunidades incomunicadas.
Ante ello, autoridades, corporaciones y la sociedad apoyan en avances como la entrega de víveres a damnificados mediante apoyo aéreo, así como en las labores de limpieza y rehabilitación para liberar las vías afectadas.
DIF Hidalgo entrega víveres y cobijas a damnificados por lluvias
Tras la implementación de un puente aéreo mediante el Plan DN-III-E, el Sistema DIF Hidalgo informó que se han entregado mil 138 despensas en tres municipios.
Huehuetla recibió 569 despensas y 50 cobijas.
Zimapán recibió 100 despensas.
Tianguistengo recibió 449 despensas.
Además, otras 20 despensas se encuentran en traslado hacia comunidades de difícil acceso. En tanto, vía terrestre se distribuyeron cobijas y despensas a los municipios de:
Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec: mil cobijas por municipio.
Tianguistengo: mil 500 cobijas.
Zacualtipán: 2 mil 500 cobijas.
Nicolás Flores: 5 mil cobijas y 300 despensas.
Tlahuiltepa: 200 cobijas y 100 despensas.
18:00
En helicóptero, rescatan a bebé en Coamelco, comunidad incomunicada por lluvias
Las lluvias dejaron incomunicados a los habitantes de Coamelco, localidad perteneciente a Tianguistengo, a quienes la comida se les acaba, pero no obstante ello, lograron que la tarde de este martes un helicóptero aterrizara en esta comunidad que colinda con Veracruz para rescatar a un bebé de once meses que necesita una sonda, además de un tanque de oxígeno que ya se agotaba.
Entre los montes de Coamelco, donde viven 306 personas, la aeronave de color rojo identificada con la serie XB-SKS aterrizó frente a un inmueble azul claro, con techo de lámina, el cual tiene la inscripción de San Nicolás Tolentino, en letras blancas.
Los habitantes rodearon el helicóptero y algunos propusieron reunir dinero para entregárselo a los pilotos, quienes a su vez solicitaron no acercarse a la aeronave cuando despegaba con tal de transportar de inmediato al bebé hacia el Hospital del Niño DIF.
Un helicóptero aterrizó en Coamelco, Tianguistengo para rescatar a un bebé con problemas de salud.
17:30
UAEH lanza 'Garzatón' para ayudar a damnificados
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) lanzó el 'Garzatón', una iniciativa para recolectar víveres destinados a las comunidades afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos en la entidad.
La campaña invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a donar alimentos no perecederos como frijol, arroz, sopa enlatada, café, leche en polvo, así como artículos de higiene personal y material de limpieza.
Para ellos, todas las unidades académicas y dependencias funcionarán como centros de acopio de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 17:00 horas.
16:45
Xochiatipan suspende Xantolo por afectaciones de las lluvias
Las autoridades municipales de Xochiatipan informaron la cancelación de todas las celebraciones masivas debido a las afectaciones provocadas por las intensas lluvias.
Durante una reunión con el Cabildo y delegados, se presentó un plan de austeridad y reorientación de recursos para priorizar la reconstrucción y el apoyo a las familias damnificadas. Las festividades que serán canceladas incluyen:
Xantolo
Evento conmemorativo del 20 de noviembre
Fiesta patronal
Evento de Navidad y fin de año
16:25
Huejutla habilita centros de acopio
En Huejutla, las instalaciones del DIF Municipal se han habilitado como centros de acopio para apoyar a las familias afectadas por las intensas lluvias en municipios vecinos.
Estos espacios se han convertido en un punto de encuentro para la solidaridad, donde la comunidad educativa del CECYTEH en Huejutla, Atlapexco, Calnali, Tlanchinol, Ixcatlán, Santa Ana de Allende, Tepehuacán, San Felipe Orizatlán, Chapulhuacán y Coacuilco ha organizado colectas en sus escuelas y ha llevado personalmente sus aportaciones al centro de acopio.
La recepción de víveres está habilitada de lunes a domingo, de 8:30 de la mañana a 8:00 de la noche.
16:10
Solicitan no aumentar precios ante contingencia
Durante entrevista con MILENIO, Carlos Gamiño Ríos, dirigente de la Canacope Servytur Pachuca, informó que ha exhortado a los representantes de ese organismo ubicados en los municipios afectados por las fuertes lluvias para evitar incrementar precios de productos de la canasta básica, medicamentos y ropa
“Tenemos agremiados en Calnali, San Felipe Orizatlán y Huejutla. Entendemos que las cadenas de distribución parten de las cabeceras municipales, lo cual estamos monitoreando en estos momentos”, dijo y agregó que hasta el momento no han detectado incremento de precios.
El líder empresarial estimó que una vez que las carreteras que permanecen bloqueadas sean liberadas por las autoridades estatales y federales, iniciará la demanda de productos, por lo que solicitó evitar sobreprecios.
14:55 Horas
Vecinos de Tlahuiltepa caminan tres horas para llevar ayuda
En medio de caminos colapsados y tramos enteros sepultados por el lodo, pobladores de Tlahuiltepa, en la Sierra Alta de Hidalgo, emprendieron una caminata de casi tres horas para llevar víveres a la comunidad de Boca de León, una de las más afectadas por las recientes lluvias.
Se organizaron con palas, brazos y voluntad para levantar piedras, ramas y escombros, abriendo brechas suficientes para avanzar a pie.
Con palas abren brechas para avanzar a pie y llevar víveres.
14:15 Horas
Entregan planta purificadora de agua en comunidad afectada por lluvias
En medio de la emergencia provocada por la vaguada monzónica, el gobierno de Hidalgo entregó una planta purificadora de agua a la comunidad de Cerritos de Tlacotepec, en el municipio de Metztitlán. La medida busca asegurar que las familias tengan acceso a agua segura para su consumo diario.
La CEAA instaló una planta en Cerritos de Tlacotepec. (Cortesía)
La acción fue realizada por la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, como parte de la respuesta inmediata a los daños causados por las intensas lluvias en diversas localidades del estado.
14:05 Horas
Bomberos de Atotonilco reciben víveres para apoyar a comunidades
En Atotonilco de Tula, la dirección de PC y bomberos instaló un centro de acopio 24 horas en su base, situada sobre la avenida República de Nicaragua, de la colonia centro; en el lugar el personal recibirá productos no perecederos, ropa, cobijas, colchones, colchonetas, bases de cama, herramientas y utensilios de limpieza.
La alcaldía instaló otro módulo de acopio en el palacio de gobierno, así como otros en el centro de las comunidades Conejos, Cañada, Vito y El Refugio, además envío unidades de apoyo y personal a la zona afectada para laborar en la zona.
14:00 Horas
Centros de acopio en Tula de Allende
En Tula de Allende el gobierno municipal instaló un centro de acopio en el auditorio municipal José María de los Reyes, situado junto a la alcaldía, y el cual operará hasta este miércoles 15 de octubre, de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
13:55 Horas
Recolectan víveres en la región Tepeji
En Tepeji del Río el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la dirección de Bienestar Social instalaron un centro de acopio en la plazoleta situada junto al jardín municipal, mismo que estará disponible hasta el miércoles, de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
En tanto que la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) y bomberos instaló otro en su estación, con recepción de productos las 24 horas del día; todos los productos recolectados serán enviados a la zona de la Sierra Gorda, Sierra Alta, Huasteca Hidalguense y la Otomí-Tepehua.
13:50 Horas
Arriban más de 120 soldados a Tianguistengo
El ayuntamiento de Tianguistengo, uno de los 28 municipios del estado con afectaciones por las lluvias de la semana pasada, informó que llegaron a la demarcación más de 120 soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para implementar el Plan DN-III-E.
13:30 Horas
Reportan 29 hospitales con daños en Hidalgo
El titular de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que al menos 29 hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE fueron afectados por las lluvias derivadas del huracán Priscila.
Respecto al IMSS- Bienestar, precisó que fueron afectados 33 espacios, de las cuales 20 son de Hidalgo:
San Cristóbal
San Andrés Miraflores
Xilocuatitla
Atlalco
Chiapa
Ixtaczoquico
San Nicolás Coatzontla
Pachiquitla
El Pedregal de Zaragoza
Coamelco
Agua del Cuervo
Cerro del Águila
Santa Cruz
Huehuetla
CS San Lorenzo Achiotepec
La Esperanza número Uno
Santiago
El Bopo
San Pablo El Grande
Santa María Temaxcalapa
13:05 Horas
Inician censos por afectaciones en nueve municipios
Tras las afectaciones por las lluvias, la Secretaría del Bienestar del gobierno federal inició el censo de la población afectada para la entrega de apoyos en nueve municipios del estado.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los censos en Hidalgo comenzaron en los municipios de:
Atlapexco
Huejutla
Yahualica
Acatlán
Metepec
Zacualtipán
Chapulhuacán
Nicolas Flores
Pisaflores.
12:55 Horas
Habilitan servicio de lancha para comunidades incomunicadas
Tras el colapso del puente en la localidad de Tamoyón I, Huautla, las autoridades municipales han informado que se ha habilitado un servicio de lancha para garantizar la movilidad de las personas que se encuentran en comunidades incomunicadas.
El servicio de lancha está disponible para el traslado de personas que necesitan cruzar la zona afectada y cabe mencionar que las autoridades municipales de Huautla han tomado esta medida para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de las 18 comunidades afectadas que quedaron incomunicadas tras el colapso del puente.
12:40 Horas
Brindan atención médica
Junto a la Secretaría de Salud de Hidalgo, el gobierno de Hidalgo informó que se recorrió Coatzonco, en el municipio de Huautla, para brindar atención médica y entregar apoyo a las familias de la comunidad.
12:25 Horas
En Huautla, 32 familias se quedaron sin hogar
Maria Anita García García resultó afectada por la creciente de Río Garcés, pues debido a las intensas lluvias registradas, el agua arrasó con su vivienda, dejándola prácticamente sin nada.
Es vecina de la localidad de Coatzonco, municipio de Huautla, Hidalgo. Y es una de las más afectadas en esa comunidad ubicada en la Huasteca hidalguense.
11:20 Horas
Más de 20 fallecidos y 43 desaparecidos tras lluvias en Hidalgo
De acuerdo al reporte del Sistema Nacional de Protección Civil, el estado de Hidalgo registró el mayor número de desaparecidos y el segundo lugar de personas fallecidas entre los cinco estados del centro y oriente del país más afectados Veracruz, Hidalgo y Puebla a la cabeza según informó la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, desde Palacio Nacional.
Hasta este martes 14 de octubre, Hidalgo reportó afectaciones en 28 municipios, 23 de ellos con daños graves. Aunque el número de fallecidos es de 21, el estado registra la cifra más alta de personas desaparecidas: 43.
11:05 Horas
Demanda PAN emisión de declaratoria de desastre natural en Hidalgo
Isidro García, desde el Congreso de la Unión y la cámara local exigirán no sólo la emisión y publicación de la declaratoria de desastre natural en Hidalgo, sino que igualmente vigilarán el uso adecuado del presupuesto para atender la emergencia y la posterior reconstrucción de la infraestructura dañada, pues en todos los municipios se requiere de mayor impulso para evitar escenarios similares ante siniestros.
10:35 Horas
Aumentan helicópteros para traslado de víveres en Hidalgo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que Hidalgo es de las entidades del país con más localidades que aún permanecen aisladas derivado de las constantes lluvias de la semana pasada, por lo que anunció que decidió incrementar a un total de 19 helicópteros para reforzar el traslado de víveres.
“Estuvimos después en Hidalgo. Ahí realmente fue una supervisión de cómo están trabajando los puentes aéreos. Hidalgo es el estado que más localidades aisladas tiene todavía”, declaró la mandataria durante conferencia en Palacio Nacional esta mañana de martes.
Ante ello, Sheinbaum Pardo anunció que tomó la decisión de solicitar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) incrementar el número de helicópteros en la entidad.
09:15 Horas
Piden a comerciantes mantener compromiso con la comunidad
La alcaldesa de Calnali Corina Jiménez, junto con la alcaldesa de Yahualica, Francisca Lara, piden a todos los comerciantes a no abusar de los precios.
"Sabemos que tienen que vender, pero no a costa de la desgracia de todos los habitantes, la gente vive de sus cultivos, sin embargo; todo esto se acabó, no han podido trabajar y por lo cual, recursos no tienen, les pedimos de favor que no suban los precios".
08:40 Horas
Trabajos en Huehuetla
El gobernador Julio Menchaca informó a través de sus redes sociales que en el municipio de Huehuetla se han retirado más de 3 mil m³ de escombro y material de deslaves y derrumbes, recuperando el acceso en el camino Santa María Temaxcalapa–Huehuetla.
Asimismo se instaló una cocina comunitaria para que habitantes pueden acceder a alimentos.
08:15 Horas
Despliegue de ayuda se suma a los esfuerzos locales
Las fuerzas armadas también han intensificado su presencia. La Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E con 7 mil 347 efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
Por su parte, la Secretaría de Marina implementó el Plan Marina con 3 mil 300 elementos en los estados afectados, incluido Hidalgo.
08:00 Horas
¿Dónde están los centros de acopio en Hidalgo?
El Sistema DIF Hidalgo abrió tres centros de acopio para apoyar a las 155 comunidades afectadas por las lluvias, todos tienen ubicación en la capital del estado:
Oficinas centrales del DIF Hidalgo
Hospital del Niño DIFH
Centro de Rehabilitación Integral Hidalgo (CRIH)
Asimismo, el Poder Judicial del Estado de Hidalgo habilitó un punto de recolección en sus instalaciones, además de distintos planteles de educación superior y media superior en todo el estado.
07:45 Horas
¿Qué donar a los damnificados?
Las autoridades solicitaron que las donaciones se concentren en productos de primera necesidad, como:
Alimentos no perecederos: frijol, arroz, azúcar, leche en polvo, alimentos enlatados.
Agua embotellada.
Medicamentos básicos: analgésicos, antibióticos y antidiarreicos.
Artículos de higiene personal: jabón, champú, toallas femeninas y pañales.
Comida para mascotas.
07:30 Horas
¿Cómo reportar a una persona desaparecida tras las lluvias?
Este lunes 13 de octubre se dio a conocer que la cifra de personas desaparecidas tras las intensas lluvias en Hidalgo. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, hasta el momento se tiene registro de 43.
Como parte de las acciones para la localización de personas, se habilitó la línea 079 para reportar personas no localizadas, disponible para toda la población que haya perdido contacto con familiares a causa de la emergencia en los estados de:
Hidalgo
Veracruz
Puebla
Querétaro
San luis Potosí
Reporta al 079 personas no localizadas a raíz de las lluvias en Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.