Política

S&P Global Ratings mejora nota credicticia para Nuevo León

La mejora se dio gracias a las eficientes medidas de control de ingresos y gastos, así como la aprobación del Paquete Fiscal 2025.

Nuevo León ha obtenido una mejora en su calificación crediticia por parte de S&P Global Ratings, pasando de 'mxA' a 'mxA+', con una perspectiva "estable"

Los factores clave del ascenso han sido la eficiencia en el control de ingresos y gastos: S&P destacó las "ganancias estructurales en los resultados presupuestales" gracias a estas medidas así como la aprobación del Paquete Fiscal 2025, ya que el acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo fue fundamental para la mejora.

La gestión financaiera sofisticada también juega un papel primordial al reconocer la capacidad del estado para mantener políticas presupuestarias sólidas, incluso durante cambios de gobierno.

Reanudación de fondos a municipios y enfoque en proyectos de capital: El presupuesto 2025 incluye el compromiso de completar proyectos en curso y reanudar el desembolso de fondos a los municipios.

Desafíos y riesgos:

Incertidumbre comercial con Estados Unidos: La dependencia de Nuevo León de la industria automotriz lo hace vulnerable a los aranceles estadounidenses.

Relación comercial México-Estados Unidos: La calificadora advirtió sobre las actuales condiciones en la relación de México con Estados Unidos.

S&P advirtió sobre la posibilidad de que resurjan los obstáculos políticos en el Congreso local.

A pesar de los riesgos, Nuevo León cuenta con un PIB per cápita superior al promedio nacional y bajos niveles de pobreza.

PIB per cápita: La cifra estimada para 2024, justo por debajo de los US$25,000, es sustancialmente mayor que la cifra nacional, de US$13,000.

Tasa de pobreza: Nuevo León tiene una tasa de pobreza mucho menor (16% en 2022) que el promedio nacional (36%). 

Perspectiva "estable": 

S&P confía en que Nuevo León mantendrá su buen desempeño presupuestal y su gestión de deuda, a pesar de la incertidumbre comercial y la posible renegociación del TMEC.

Este aumento en la calificación crediticia representa un voto de confianza en la estabilidad financiera de Nuevo León, aunque se mantienen alertas ante los desafíos externos.



nrm

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.