La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, acusó que en el gabinete federal hay temas de misoginia que han llevado a ignorar sus opiniones en materia de seguridad, por lo que, afirmó, la lucha feminista no solo es legítima en México, sino “profundamente necesaria”.
Al participar en el ciclo de conferencias Del derecho al voto al ejercicio de poder, organizado por el Museo de la Mujer en el marco del 67 aniversario de la obtención del voto femenino; la funcionaria dijo en México no se podrá hablar de un paso totalmente democrático sino hasta que las mujeres tengan una representatividad como la que tienen los varones.
Durante mi participación en el ciclo de conferencias del @museodelamujer resalté que todavía no podemos hablar de un país totalmente democrático, sino hasta que las mujeres tengan una representatividad igual a la que tienen los varones. 1/2 pic.twitter.com/lkpHgYIG6I
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) October 20, 2020
Al ser cuestionada si ha sufrido por su condición de mujer en su carrera, la titular de Segob explicó que incluso en su actual cargo ha encontrado temas de discriminación .
“Por supuesto que dentro del gabinete, inclusive hoy en día, hay temas de misoginia muy considerables (…) había veces en estos gabinetes de seguridad, exclusivamente de varones, en donde en ocasiones mi opinión, y digo no por el presidente, al contrario, el presidente siempre me ha dado un lugar, pero entre los miembros; una participación mía podría no ser tomada en consideración en ese momento, aunque yo tuviera la razón”, expresó.
Comentó que a penas se han dado los pasos para que nuestra democracia sea verdaderamente incluyente e igualitaria.
“En efecto, tenemos derecho a votar y ser votadas, pero nuestra representación en los ámbitos de decisión son escasas; tenemos derecho a la justicia, pero nuestro acceso real a los tribunales es precario, si somos mujeres sobre todo; y si se trata de mujeres pobres o indígenas las posibilidades de obtener una respuesta favorable de las autoridades de procuración e impartición de justicia, si padecemos violencia, es todavía amenazada por concepciones estereotípicas de quienes somos y como debemos comportarnos”, abundó.
Compartió que ser la primera encargada de la política interior de México representa una oportunidad única para sentar el precedente que permita que cada vez más mujeres ocupen puestos estratégicos en la toma de decisiones.
Mandó un mensaje a los diferentes grupos feministas, para quienes, aseguró, están abiertas las puertas para tener un diálogo que permita centrar el debate en temas importantes para las mujeres.
5ta. sesión del ciclo de conferencias "Del derecho al voto al ejercicio del poder" ♀️????????https://t.co/OSKcTn83SP
— Museo de la Mujer (@museodelamujer) October 20, 2020
Participa: Dra. Olga Sánchez Cordero, primera Secretaria de Gobernación en la historia de México
Modera: Dra. Patricia Galeana, directora del Museo de la Mujer
Las feministas, añadió, han impulsado desde la sociedad civil las demandas de las mujeres y han posicionado en el debate público temas de vital importancia para la obtención de sus derechos. “Por ejemplo, el derecho al aborto libre, legal y seguro; el derecho a una vida libre de violencias machistas y otros muchos derechos que han puesto sobre la mesa y luchan por ellos”.
“Como secretaria de Gobernación externo mi apoyo y todas las facilidades para sentarnos a dialogar permanentemente, con altura de miras, encontrar soluciones, porque estamos siempre para escucharlas, para entender sus reclamos, para brindarles soluciones. Principalmente, me parece, hay que volver a centrar el debate público en una cuestión que parece obvia pero que no lo es tanto para muchos y que se hace indispensable: discutir las funciones del Estado.
“En particular ese debate debe orientarse a generar políticas transversales o selectivas orientadas a grupos específicos, tales como la población en pobreza, mujeres, sectores etarios vulnerables, indígenas, población LGBTTIQ, personas con discapacidad, entre otros”, detalló.
FS