Leonor Gutiérrez se encuentra detenida debido a que no cumplió al cien por ciento con el proceso de entrega-recepción y no entregó la totalidad de los documentos correspondientes, además de no haber atendido los llamados y citatorios de requerimiento expedidos por la Secretaría de la Contraloría del Estado.
En conferencia de prensa, la Contralora del Estado, Rosario Castro Lozano apuntó que la ex funcionaria tenía 15 días para entregar formalmente el cargo y se vencía el 04 de Octubre, pero no se tiene el cierre del acta formal, lo que compete a la Contraloría es la responsabilidad administrativa que en estos momentos está “sub iure” (sujeto a la disposición de un juez) y que en términos de ley ella tiene su derecho para defender sin violar garantías en los términos legales, pero que ella no puede aportar más información porque la ley le impide dado que el expediente se encuentra abierto.
Insistió que es importante señalar que en 88 años de gobierno ejecutivo, la demanda ciudadana hoy es cómo se recibió el gobierno y la preliminar revisión del 09 de agosto al 14 de septiembre ante las comisiones, no se trata de una entrega formal “porque decían que no entregarían información hasta el 15 de septiembre cuando ya fueran funcionarios”.[OBJECT]
TE RECOMENDAMOS: Papá de funcionaria detenida en Durango señala proceso arbitrario
''Lamento mucho el estrés emocional de la familia, pero más allá de las emociones, la ley no tiene sentimientos sino aplicación literal y tiene equidad en las partes, en el marco legal hemos estado sumamente cuidadosos para respetar los derechos, lo que significa en el área de la contraloría, es que no cerró el acta de su segunda etapa que se vencía el 4 de Octubre''.
''No estamos juzgando administrativamente “a priori”, cuando pasa esto el expediente se envía al área jurídica, se le dan las garantías de audiencia y puede aportar pruebas pertinentes y si no las tiene, puede pedir tiempo necesario para desahogo de evidencia, hasta aquí es la responsabilidad de la Contraloría, pero en el tema jurídico-penal nosotros no somos competentes, sin embargo el código penal contiene responsabilidades en otro orden, pero ahí yo no conozco los avances que se tengan'', dijo.
Finalmente destacó que la ley se aplicará a las más de 2 mil unidades que se están recibiendo, ya que hoy se está marcando un parte aguas en la administración estatal y que los términos se ponen de acuerdo a la fecha en la que cada dependencia o área administrativa fue entregada y que hasta el momento es la única que no cerró con el acta formal de la segunda etapa.
TE RECOMENDAMOS: Detienen a ex funcionaria del gobierno de JHC
ccf