Política

INE declara la validez de la elección de juzgados de distrito y a 21 ganadores inelegibles

También declaran vacante el caso de Héctor Ulises Orduña Hernández, preso en Veracruz acusado de violencia sexual contra menores.

El Consejo General del INE declaró con sólo un voto de diferencia, la validez de la elección de juzgados de distritos y por unanimidad avaló que no son elegibles 21 ganadores porque no cumplen con el promedio mínimo de calificación, por lo que declaró vacantes estos espacios y el de Héctor Ulises Orduña Hernández, quien está preso acusado de violencia sexual contra menores.

Tal como MILENIO adelantó, el Consejo General cerró la validez de las elecciones judiciales pendientes, concluyendo que no eran elegibles 45 personas para asumir una magistratura de circuito o un juzgado de distrito por no alcanzar el promedio mínimo en sus estudios, a pesar de que hace una semana, el área jurídica pretendía regalarles el promedio para que pudieran recibir constancias de mayoría.

Primero, las consejerías descartaron un paquete de 24 ganadores para magistraturas, tres por no tener el mínimo de ocho en licenciatura y 21 por no tener el mínimo de nueve en especialidad; y después rechazaron un paquete de 21 personas para juzgados de distrito: seis por no tener ocho en licenciatura y 15 por no alcanzar nueve en la especialidad por la que estaban compitiendo.

Adicional a estos casos por promedio que todos fueron declarados vacantes y tendrán que ir a la elección de 2027, también declararon vacante el caso de Héctor Ulises Orduña Hernández del circuito judicial siete, distrito 2 especialidad mixta, quien ganó para ser juez pero se encuentra preso en Veracruz acusado de violencia sexual contra menores de edad.

“Se presume que se encuentra en prisión preventiva, las autoridades a quienes se les requirió no han hecho legar la información a este instituto, por lo que no puedo acompañar la designación de una persona de la que no tenemos certeza ni los elementos suficientes para determinar si puede o no acceder a un cargo”, planteó la consejera Carla Humphrey.

Sólo la consejera presidenta Guadalupe Taddei y los consejeros Jorge Montaño y Uuc-kib Espadas respaldaron que se le entregara la constancia del mayoría a pesar de estar preso, por lo que, con los votos de la mayoría del Consejo General se declaró vacante por no tener claridad de la situación de esta persona.

Las consejeras Dania Ravel, Claudia Zavala y Martín Faz siguieron quedando en minoría ante el rechazo de que los espacios destinados para las mujeres se les den a los hombres, por lo que se aprobó mantener a los hombres ganadores y hacer ajuste de género en otros espacios, con la idea de que en el 2027 se garantice con el resto de los cargos, que se cumpla la paridad absoluta en la integración del Poder Judicial.

Como en todas las elecciones anteriores, los consejeros Arturo Castillo, Martín Faz y Jaime Rivera, y las consejeras Dania Ravel y Claudia Zavala votaron en contra de la validez de esta elección, al considerar que la influencia de los acordeones machó toda la elección.

Lo que en esta ocasión, desató un debate entre los propios consejeros, con Uuc-kib Espadas llevando globos para mofarse del "elefante en la sala" como lo calificó en la sesión anterior el consejero Arturo Castillo. Ante lo que este bloque defendió su postura y reiteró que la elección quedó manchada por intervención de poderes externos que buscaron imponer a sus candidaturas en los cargos judiciales.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.