Política

INE declara inelegibles a 24 personas que ganaron una magistratura de circuito y los declara vacantes

Un magistrado en funciones que no tiene promedio de ocho se mantendrá en el cargo por blindaje de la reforma; coinciden siete inelegibles mencionados desde hace una semana, que fueron postulados por el Poder Ejecutivo y Legislativo.

El Consejo General del INE concluyó la validez de la elección de magistraturas de circuito declarando inelegibles a 24 personas que ganaron la elección por no tener el promedio mínimo en licenciatura o en especialidad, por lo que acordaron declarar los lugares vacantes, por lo que tendrán que volver a someterse a votación popular en 2027.

Sin mencionar cuáles son estos cargos ni entrar en detalles de los promedios que obtuvieron, las consejerías validaron 24 casos que planteó la secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino.

MILENIO confirmó que el caso de Eden Wynter Meillón Walter magistrado en funciones del Circuito 12, distrito 02 en materia Civil que compitió también como candidato del Poder Judicial, y que fue el único reconocido por la consejera presidenta Guadalupe Taddei el pasado miércoles 18 como inelegible, sí asumirá el cargo.

Con la metodología que este medio adelantó desde el pasado lunes que el INE aplicaría, se privilegió el blindaje que la reforma judicial le dio a las personas en funciones que aceptaran contender en la elección judicial, por lo que no entró en la nueva revisión y se mantendrá el cargo sin que le apliquen los nuevos criterios del Poder Judicial.

Otros de los nombres que MILENIO confirmó que se declararon no válidos y que coinciden con los señalados desde hace una semana por la consejera Carla Humphrey, son tres personas que no cumplieron con el promedio de ocho en licenciatura sin tener el nueve en especialidad: María Concepción Castro Martínez Guillermo del Circuito 9, Distrito 1, especialidad Mixto; Arturo Manuel Fernández Abundis del Circuito 12, Distrito 2, Especialidad Penal y Tomás Enrique Sánchez Silva del Circuito 1, Distrito 5 especialidad Administrativa.

En cuanto a quienes no cumplieron con el nueve en especialidad y que fueron mencionados desde hace una semana, se confirmaron los casos de cuatro personas postuladas por el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo:

Edgar Iván Ascencio López del Circuito 3, Distrito 1, especialidad Mixta; Norma Leticia Aguiar Estrada del Circuito 1, Distrito 11, especialidad Trabajo; Osvaldo Adrián Covarrubias Durán del Circuito 8, Distrito 2, especialidad civil y del trabajo; y Janet Guerra Sánchez del Circuito 4, Distrito 2, especialidad Civil.

La consejera Carla Humphrey también pidió declarar inelegibles a otras dos personas, Rodolfo Beristaín y Rolando Gutiérrez, pero el resto de las consejerías concluyeron que sí cumplían con los requisitos.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.