El Estado mexicano no ha tenido éxito para garantizar el derecho a la vida y proteger la integridad y patrimonio de las personas, pues no ha podido revertir las causas de la violencia e inseguridad, aseguró el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.
Durante su participación en la presentación del libro Violencia y Paz. Diagnósticos y Propuestas para México, el ombudsman nacional dijo que el cambio en los poderes Ejecutivo y Legislativo abren una oportunidad para que haya un avance en materia de seguridad y justicia, pues “no podemos permitir que nuestra historia se escriba con sangre y que la violencia sea protagonista central de nuestra convivencia”.
Afirmó que en algunas regiones de México no hay paz, debido a que las personas son víctimas de la violencia, de desapariciones forzadas, desplazamiento y asesinatos, lo cual “demuestra que el Estado mexicano no ha tenido éxito en su función básica de procurar la protección de la vida, integridad y patrimonio de sus habitantes y tampoco ha encontrado solución a los graves problemas que se enfrentan en esa materia”.
Por ello, González Pérez llamó a revertir las causas de la violencia, mediante una estrategia que combata la pobreza, desigualdad, exclusión, discriminación, bajos niveles educativos y falta de oportunidades.
Agregó que en esa estrategia no se puede descartar “la justicia transicional como vía para lograr la verdad, reparación del daño y efectiva rendición de cuentas por las autoridades”, además de que se debe de optar por un enfoque preventivo , en lugar de la eliminación y reducción de derechos y libertades.