Política

Diputados de NL discrepan por veto de reforma electoral que no llegó

Mientras que Carlos de la Fuente señala al tema como un distractor, MC dijo que confía en que haya modificaciones en temas de paridad.

Tras confirmar que no ha llegado el veto al Congreso local, diputados de Nuevo León discreparon sobre el tema, pues mientras el PAN acusó al estado de vetar temas constitucionales por distracción, MC espera que lo presenten y Morena aseguró que desde el inicio se vició el tema.

En entrevista, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo que es un distractor para que no se hable de otros temas como de movilidad.


“Pues aquí no ha llegado nada, y para un servidor creemos que es un distractor y por ello no ha llegado nada, primero que llegue el documento y podamos ver qué se trata. Insisto, para mí es pronto y no ha llegado nada, alguna nota y quieren sacar esta caja china”, explicó.

Sandra Pámanes, coordinadora de Movimiento Ciudadano, indicó que de momento no ha llegado el tema, pero que esperan que haya modificaciones en temas de paridad.

“Creo que los tiempos están muy claros, entonces no tendría porque enturbiar o tratar de chocar un tema con otro cuando hay bastante tiempo para analizar.
“No, hasta el momento no tenemos ningún conocimiento de que se haya presentado algún documento por parte del Poder Ejecutivo, y bueno estaremos en condiciones de poder analizar si en este caso se da esa esa presentación del veto”, explicó.

Mario Soto, coordinador de Morena, señaló que el tema desde su origen estuvo viciado, por lo que hizo un llamado a no romper el diálogo y que avancen con coordinación institucional.

“Nosotros desde el origen vemos que está viciado este tema porque no hubo consenso ni un diálogo, no comparto el tema de los vetos que el gobernador haga este tipo de acciones, no lo justifico y no estoy de acuerdo porque hay que respetar la autonomía de los poderes.
“No creo (que se rompa el diálogo), recordemos que el secretario general de gobierno ya estuvo aquí y fue coordinador de Movimiento Ciudadano; yo esperaría un mayor coordinación y diálogo con todas y todos. Estamos a tiempo de poderlo lograrlo y yo creo que podemos sacar una muy buena reforma electoral”, agregó.

Soto apuntó que deben esperar a que la Federación realice la presentación de la reforma constitucional en materia electoral, para evitar caer en juicios futuros.

“Nosotros también lo manifestamos anteriormente, tenemos que esperar a ver qué sale de eso, para no contradecir la Constitución federal porque pues luego se vienen amparos”, finalizó.

El Gobierno del Estado vetó la primera vuelta constitucional de la Reforma Electoral y pidió a los diputados analizar el tema a la par con la propuesta federal actual.

En un comunicado enviado esta mañana, la autoridad estatal, que reactivó los vetos hoy tras más de ocho meses de no remitir, indicó que el hecho de considerar la paridad en el proceso del 2027 constituye un retroceso en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en nuestro estado, contrario al principio de progresividad previsto en la Constitución Federal.

Lorena de la Garza, diputada local del PRI, dijo que no se debe vetar y que si llegara el asunto se va a la Comisión de Estudio Previo y no lo atenderán.

“No tiene facultades para vetaracuerdos por eso temas… No claro que no puede y se iría a la Comisión de Estudio Previo y hasta ahí”, señaló.
“Es una primera vuelta, entonces tendríamos que estar siguiendo con el trabajo legislativo, pero este tema es en su momento de subir a una segunda vuelta y a votar, pero ahorita vamos en la primera vuelta, que la primera vuelta es prácticamente como una entrada a la discusión sobre la reforma electoral”, puntualizó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.