Congreso

Gobiernos del PAN han tenido mejores resultados que el actual, asegura Rementería

El coordinador de la bancada panista en el Senado de la República afirmó que la 4T debería llamarse la 4I por ineficientes, ignorantes, insensibles e irresponsables.

Al afirmar que los gobiernos federales del Partido Acción Nacional (PAN) fueron superiores en todos los rubros en comparación al del presidente Andrés Manuel López Obrador, el coordinador de la bancada albiazul en el Senado de la República, Julen Rementería sostuvo que la 4T debería llamarse la 4I por "ineficientes, ignorantes, insensibles e irresponsables".

“Esto no es lo que merece México; seguiremos señalando, aunque les pese, cada ocurrencia, cada acto de corrupción, cada error y cada omisión hasta que detengamos el desastre al que están llevando al país”, advirtió.

Insistió en que si se comparan los datos de gobiernos federales del PAN contra los de este gobierno, el presidente López Obrador y Morena salen debiéndole a las y los mexicanos.

"Los gobiernos federales del PAN han demostrado ser superiores al del presidente López Obrador en todos los rubros y por más que quiera el Presidente hablar de logros y avances de su gobierno la realidad no se puede negar", afirmó Rementería.

Como ejemplo de ello, el senador señaló que el crecimiento económico con López Obrador ha sido negativo (-1.2 por ciento), en contraste con el 2 por ciento de los gobiernos del PAN.

"En este gobierno se han creado 350 mil empleos formales, mientras que con los gobiernos del PAN se crearon 3.6 millones", dijo en un comunicado.

Agregó que la inflación con esta administración en un año va arriba de 7 por ciento, la cifra más alta en 20 años, en tanto que en los gobiernos del PAN el promedio de 12 años fue de 4.4 por ciento.

“Por ejemplo, mis paisanos en Veracruz se quejan de lo caro que le sale comprar su despensa: el jitomate pasó de 17 pesos a 40 pesos, un kilo de bisteces de carne de res cuesta 180 pesos y de cerdo 110 pesos el kilo, la manteca pasó de 35 a 50 pesos el kilo”, detalló.

En materia de salud, el Seguro Popular tenía más cobertura que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi): 51.9 millones en el gobierno de Vicente Fox contra 32.8 millones en el gobierno de López Obrador.

Indicó que con los gobiernos del PAN había mayor abasto de medicamentos, con 90.7 por ciento en 2007 y 2008, contra 77 por ciento de los dos primeros años de la actual administración.

“Pasan los meses y el gobierno no da respuesta. Constantemente se acercan a mí madres de familia que dejaron de recibir atención médica, para ellas o sus familiares. El Coneval midió el impacto de esta situación, es de verdad alarmante, entre 2018 y 2020 1 millón 179 mil veracruzanos perdieron el acceso a servicios de salud”, lamentó.

scsa

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.