Comunidad

Transportistas acusa "diálogo de sordos" con la Semovi

Los transportistas afirman que el titular de movilidad, Andrés Lajous, miente a la jefa de Gobierno al asegurarle que han llegado a arreglos importantes cuando no es verdad; "nos oyen, pero no nos escuchan".

Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas en la Ciudad de México (FAT) aseguraron que las mesas de trabajo con la Secretaría de Movilidad (Semovi) ha sido "un diálogo de sordos, dónde nos oyen, pero no nos escuchan" y puntualizaron que esta forma la utilizan "como un método de desgaste a nuestras demandas”.

A través de un comunicado, los transportistas de esta organización afirmaron que el titular de movilidad, Andrés Lajous miente a la jefa de gobierno, Claudia Shienbaum al decirle que ha llegado a arreglos importantes con los concesionarios.

"Efectivamente se han realizado algunas reuniones entre transportistas y autoridades, pero las propias autoridades han ido prorrogando el cumplimiento de los acuerdos y sólo avanzan en aquellos ajenos a nuestras demandas, como el registro de operadores o la instalación de barras contadoras sólo para quienes así lo deseen, pero no es una obligación como lo quería imponer la autoridad”, dijo el vocero de los transportistas, Nicolás Vázquez Figueroa.

Respecto a que la Semovi señaló que “el aumento a la tarifa deberá ir acompañado de las mejoras visibles a la operación y el servicio", los inconformes recordaron que ha sido “la cantaleta de los distintos gobiernos de la Ciudad desde hace 15 años o más, para negar el incremento a la tarifa".

Afirmaron que ha habido un gran cambio en el transporte en la Ciudad de México desde 2005 y de los 28 mil concesionarios que había, con la sustitución en los corredores de transporte y el Metrobús el número bajó a casi 17 mil, de tal forma que “el gobierno no puede decir que no hay mejoras visibles en el servicio, pero no puede haber más para tener un servicio de primera, cuando la tarifa en la CDMX es una tarifa de tercera como es la actual, la más barata de toda la república mexicana”.

"Hoy se ven pocos microbuses por la ciudad; se hicieron corredores de transporte con vehículos de última tecnología, la mayoría de las rutas compraron autobuses y sustituyeron los microbuses. Y ahora una gran cantidad somos socios de las empresas operadoras del Metrobús”, explicó.

Finalmente añadieron que "en la Semovi solo se observa inoperancia, tal es el rezago que se tiene en los trámites de sustitución de más de tres mil tarjetas de circulación”.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.