La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) ha suspendido cuatro concesiones de transporte público del Valle de México y de Toluca por estar involucradas en siniestros viales.
Además, expresó que en esta nueva etapa pasarán de sanciones administrativas a consecuencias penales en contra de las empresas y operadores.
“Este tema para nosotros es un reto y sobre todo es decirle a la gente del Estado de México que el gobierno del Estado de México va a priorizar su seguridad, va a priorizar la vigilancia y va aplicar sanciones de lo más duro para que los transportistas cumplan y lo decimos también, siempre cuidar la presunción de inocencia, siempre cuidar el debido proceso, peor el gobierno del Estado de México va a pasar de aplicar sanciones administrativas a consecuencias penales”, indicó.
Investigan 16 concesiones
En ese sentido, el titular de la dependencia, Daniel Sibaja González, informó que 16 concesiones están siendo investigadas conforme al Código de Procedimientos Administrativos estatal. Explicó que los motivos son:
- Conducir bajo los influjos del alcohol.
- Conducción de menores de edad.
- Acoso sexual
- Estar involucrado en siniestros viales con personas lesionadas o fallecidas.
????Semov retiró 4 concesiones al transporte público por lesionados y muertos en siniestros viales; pasarán a consecuencias penales
— Milenio Estado de México (@milenio_edomex) July 14, 2025
???? @Mario_CRM pic.twitter.com/oJ19eNxgb1
La zona 1 que se integra por las delegaciones regionales de Toluca, Atlacomulco, Valle de Bravo, Tejupilco e Ixtapan de la Sal es la que registra más procedimientos con 10.
Asimismo, se han presentado 13 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por prestación ilícita del transporte público de pasajeros.
“Vamos a denunciar penalmente a los compañeros, porque de por medio está la vida de la gente (…) hace unos días hubo un accidentes y traía las placas sobre puestas, también hubo una personas muerta atropellada”, agregó.
Van contra transporte irregular
Por su parte, el subsecretario de movilidad, Ricardo Delgado, detalló que el transporte irregular es el más involucrado en hechos de tránsito ya que opera en las zona de mayor afluencia y son quienes se dan a la fuga ante un incidente.
“Algunos operadores se daban a la fuga y dejaban a los lesionados, son unidades piratas que no traen licencia y placas, son los que más provocan accidentes de tránsito. Será de ayuda para los transportistas concesionados”, explicó.
En lo que va de la administración estatal se han realizado dos mil 491 operativos al transporte público que circula en la entidad, lo cual ha provocado que incrementen hasta 33 por ciento el trámite de licencias para servicio público.
¿Cómo reportar quejas sobre el transporte público?
Los usuarios pueden reportar quejas de transporte público al WhatsApp al 722 228 0498 y vía telefónica al 800 999 0025 o a través del correo electrónico: quejas.movilidad@edomex.gob.mx y a través del chatbot Movimex al 722 226 96 13.
Es importante proporcionar el nombre de la empresa, las placas de circulación y el número de ruta.
PNMO