Comunidad

No hay objeción a suspensiones provisionales en transporte público: Semot

La dependencia estatal espera que el Congreso envíe la reforma para emitir una opinión técnica.

Pese a que aún desconoce la propuesta de reforma a la Ley de Movilidad y Transporte de Hidalgo que prevé el Congreso Local, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez, aseguró que si pretenden imponer una medida provisional a los conductores hasta concluir el procedimiento de sanción definitiva no hay mayor inconveniente.

Sin embargo, la funcionaria estatal prefirió no adelantar una opinión concreta a este asunto ya que el Legislativo debe enviar a la dependencia a su cargo esta propuesta de modificación a la norma para emitir una opinión técnica al respecto y con ello aplicar nuevas normas que impacten de manera positiva en el servicio que ofrecen taxis y unidades de transporte público colectivo.

De acuerdo con el Congreso Local se prevé retirar el tarjetón a los conductores de unidades de transporte individual o colectivo que incurran en alguna irregularidad, sobre todo si se ven involucrados en riñas o agresiones a terceros.

“No conozco bien la propuesta de reforma, hasta que el Congreso Local la presente a la Semot para emitir una opinión técnica. Hasta que esto no suceda no puedo emitir esta opinión y analizar la propuesta a profundidad, apenas tengo contexto y solicitaré analizarla a fondo para no emitir un comentario sin conocer el contexto real”, manifestó Robles Gutiérrez.

Pese a esto, garantizó la funcionaria estatal, dentro de la Ley vigente sí existen sanciones para conductores y concesionarios que incurran en irregularidades al brindar el servicio de transporte público en su modalidad individual (taxis) y colectivos (urvan), por lo cual los usuarios no quedan desprotegidos ante este tipo de situaciones.

“Si se propone la suspensión provisional de sus permisos mientras se lleva el procedimiento adecuado para imponer una sanción definitiva no tiene complicación mayor, pero para hacer un comparativo de la reforma en sentido de suspender la actividad de la persona conductora mientras se determina si se requiere otra sanción no le veo problema, aún así debemos esperar a que llegue el documento y se indague el tema a fondo”, reiteró.

Sin temor a amparos por operativos

Robles Gutiérrez rechazó que derivado de los operativos de revisión a unidades de transporte público, así como de las sanciones impuestas, se presenten amparos por parte de las personas conductoras. Lo anterior debido a que estas acciones son totalmente apegadas a la norma vigente y a través de la autoridad competente que es el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH).

“En lo conducente a competencia de este organismo sectorizado ellos realizan la revisión como todos los días, solicitan ver el tarjetón, licencia póliza de seguro y van revisando las condiciones generales mecánicas de la unidad. No hacemos revisión en materia de seguridad en lo concerniente al transporte, el municipio apoya con elementos de seguridad pública, tránsito y vialidad, ellos solicitan a los conductores su consentimiento par ver la unidad, ellos abren la cajuela y cooperan, no hemos tenido oposición seria o formal a estas acciones. No se les pide algo que vaya más allá de lo que la Ley y su obligación de cumplir compete”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.