Comunidad

Incrementan feminicidios y desaparición de mujeres en Guanajuato

Comunidad

Se ha considerado necesario establecer la Alerta por Violencia de Género en Guanajuato.

Mientras se discute si en Guanajuato debe o no activarse la alerta de genero, los casos de violencia contra las mujeres, especialmente los de feminicidios y de desapariciones forzadas de manera particular en León, Celaya, Irapuato, Salamanca, Cortazar y la zona de los Apaseos, explicó la diputada local y presidenta de la comisión para la igualdad de género, Yulma Rocha.

"Me parece que ya es importante de que se coloque en la agenda y hablemos de qué hay una violencia feminicida en el estado y particularmente en algunos municipios. Esta violencia tiene un impacto en dos delitos en específico que es el feminicidio y la desaparición de mujeres y de niñas”, comentó la diputada.

De acuerdo a datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a julio del presente año, se han registrado a nivel nacional 530 Feminicidios, donde Guanajuato ocupa la posición número 15 a nivel nacional con 12 Feminicidios registrados. El primer lugar lo ocupa el Estado de México con 84, seguido por Nuevo León con 64 y Veracruz con 43.

Inclusive el municipio de León se encuentra dentro de los 100 municipios con mayor número de feminicidios registrados, donde ocupa la posición número 14 con 5 Feminicidios registrados.

Aunado a ello, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que durante el primer semestre del año un total 195 mujeres habían sido asesinadas en la entidad, un 27.4 por ciento más en relación con el mismo periodo de 2021

Ante dicha violencia, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), ha considerado necesario establecer la Alerta por Violencia de Género en Guanajuato. Inclusive la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ha solicitado a las autoridades guanajuatenses declarar la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres por violencia feminicida (Avgm).

"Ya la sola presencia de un grupo de trabajo que esté interrogando e investigando, pone en el centro de la discusión un tema que luego muchas autoridades no quieren tomar y que no lo están tomando como prioritario", resaltó la legisladora.

​PCQG

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.