Transcurridos los primeros 90 días del año 2021, en 43 de los 51 municipios que conforman el estado de Nuevo León, el 84.31 por ciento, se ha registrado al menos una denuncia de violencia familiar.
En total del 1 de enero al 31 de marzo se acumulan en la entidad 4 mil 336 denuncias por violencia familiar, y en 12 municipios acumulan más de una denuncia por día.
Además, en conjunto Monterrey, Benito Juárez, Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, García, Santa Catarina, San Nicolás, Cadereyta, Pesquería, El Carmen y Linares suman 3 mil 844 de las 4 mil 336 denuncias en la entidad, el 88.65 por ciento del total estatal.
Mientras que los Ayuntamientos de Abasolo, Doctor Coss, Higueras, Los Aldamas, General Treviño, Parás, Rayones y Vallecillo, son los que mantienen en cero el casillero de los delitos de violencia familiar en el año 2021.
De acuerdo con los datos de la Fiscalía General de Justicia estatal, Monterrey, el municipio más poblado del estado, lidera este delito con 794 denuncias, en tanto que el Ayuntamiento de Benito Juárez, el quinto en número de habitantes, es el segundo en violencia familiar con 464.
Aparece después Apodaca con 431, General Escobedo con 419, Guadalupe con 414 cerrando los primero cinco lugares.
En tanto que en García suman 373 denuncias, en Santa Catarina 253, en San Nicolás 195, en Cadereyta 150, en Pesquería 146, en El Carmen 111, y en Linares 94; con lo cual se completa la lista de los 12 municipios con al menos una denuncias por día en el año en curso.
Por su parte General Zuazua lleva 71 delitos denunciados, Ciénega de Flores 66, Salinas Victoria 61, San Pedro 51, Montemorelos 40, Santiago 35, Allende 32, Galeana 20, al igual que Sabinas Hidalgo; con lo que se conforma un grupo de 21 municipios con 20 denuncias o más en el año.