Luego de que se presentaran los 365 clasificados del concurso México Canta, ahora siguen las eliminatorias estatales para después seguir con las semifinales, y lo podrás ver totalmente en vivo, pero ¿dónde y cuándo? A continuación, te damos los detalles.
Desde La Mañanera del Pueblo, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, explicó cómo se llevará a cabo la transmisión en vivo de las semifinales del concurso que premiará al talento juvenil mexicano que comenzó su labor desde mayo de 2025.

¿Dónde ver en vivo 'México Canta'?
Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, luego de que se presentarán las actividades de la Guelaguetza 2025 en Oaxaca, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó los avances del concurso 'México Canta'.
Con anterioridad se dio a conocer los 365 clasificados y la plataforma dónde podrás ver el talento que tienen. Ahora, ellos se enfrentan a las eliminatorias estatales.
Estas se llevarán a cabo del 5 de julio al 8 de agosto; sin embargo, en esta fase donde se elegirán a 48 jóvenes, ocho por cada región de México y Estados Unidos, será de manera virtual y podrá seguirse a través de la plataforma de internet del concurso que puedes seguir aquí.
Las y los invito a consultar los 365 proyectos clasificados en https://t.co/GIKqopbd1Y
— Claudia Curiel de Icaza (@ccurieldeicaza) July 4, 2025
En este micrositio podrán escuchar las canciones de jóvenes mexicanos y mexicoestadounidenses, con una amplia diversidad de estilos, voces y territorios que hoy son parte de la…
Las semifinales sí podrán verse en vivo, los 48 participantes se enfrentarán en las eliminatorias regionales, peor ¿dónde? De acuerdo con lo informado por la titular de la Secretaría, el concurso podrá seguirse mediante:
- Medios televisivos públicos
- Redes sociales
¿Cuándo será la semifinal de 'México Canta'?
Las eliminatorias regionales, donde se clasificarán a 8 participantes se llevarán a cabo del 17 de agosto al 21 de septiembre, es decir, durante seis domingos. Los jóvenes llegarán a la gran final que será el 5 de octubre
"A partir del 17 de agosto en adelante, todos los domingos a partir de las ocho de la noche en todos los medios públicos, también por plataformas" confirmó la titular.
¿Cómo se preparará a los jóvenes concursantes?
Claudia Curiel también adelantó para en esta semana se llevarán a los primeros ocho clasificados del este de Chicago, Estados Unidos, a los estudios de grabación DLS, destacados por haber sido fundados por migrantes mexicanos de Durango que apoyan a talento emergente.
En dichos estudios, los jóvenes trabajaran voz, producción y masterización con la guía de profesionales, "para que en las semifinales ya lleguen con un acompañamiento profesional", según lo dicho. Esto podrá consultarse en las plataformas oficiales más adelante.
“Ya comentamos cuál es el jurado, pero en cada una de las semifinales va a haber un talento muy importante de la región que está apoyando el proyecto, que cree que los jóvenes son el futuro de esta nueva música, y vamos a tener gente muy importante que se están sumando al proyecto en cada una de las regiones”, declaró.
Indicó que después de la semifinal, habrá un lapso de tres semanas de preparación para los 7 finalistas, donde serán llevados a un estudio y la gran final se realizará el 5 de octubre, en vivo, de igual manera, por los canales de televisión pública.
“Y lo que se va a presentar en la final ya es con orquesta, con músicos en vivo, con grandes producciones, como han pasado grandes festivales en la historia de este país hace muchos años; ya hace muchos años que ya no existen concursos como estos que realmente privilegien el talento”, adelantó.
Clasificados del este de Chicago en Estado Unidos:
Escucha a las y los músicos e intérpretes clasificados en la región este EUA del concurso @MexicoCanta_ por la Paz y contra las adicciones, a quienes los une su amor por nuestro país y su voluntad de generar nuevas narrativas alejadas de la apología de la violencia. Cumbia,… pic.twitter.com/5FkCiqv6b3
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) July 11, 2025
También se recordó que otros de los estudios que formarán parte de este proyecto son el de Intocable, Los Bukis y Vicente Fernández.
Otro punto a resaltar es que, para que los participantes fueran calificados en igualdad de condiciones, a quienes tuvieran el privilegio de contar con un estudio de grabación, se les pidió que enviarán un video a capela para poder calificarlos.
"A partir del 17 de agosto, seis domingos, a las ocho de la noche por medios públicos, y tres semanas después, el 5 de octubre la gran final en vivo donde el público va a ser el que elige a los ganadores", finalizó la secretaría.
YRH