Andrea Garibay no soñaba con los reflectores hasta que descubrió Rugido, el concurso de talento organizado por la Universidad de Guadalajara que busca voces y talentos musicales con el sueño de convertirse en artistas.
Estudiante del Centro Universitario de la Ciénega, en Ocotlán, Andrea impactó con su potente voz y se convirtió en la ganadora de Rugido 2024, una experiencia que, según ella misma, le cambió la vida.

“Mis planes al principio eran completamente distintos a los que tengo ahora. Hoy tengo más oportunidades; das a conocer tu centro universitario, tu carrera, pero sobre todo, te das a conocer tú como persona”, comparte.
Su verdadera pasión eran los deportes, las transmisiones de finales, la intensidad de las canchas. Pero la vida tenía otros planes. La noche de Rugido 2024, su voz resonó con tal fuerza que no hubo marcha atrás: Jalisco encontró a una nueva intérprete de música mexicana.
“No sabía ni qué cantar”
“Marcó mi vida, fue un antes y un después”, afirma Andrea. Lo que comenzó como un juego de karaoke con su hermana, alentado por su papá, se convirtió en un destino inesperado. Su interpretación de Cucurrucucú Paloma no solo le dio el triunfo, sino que redefinió su camino. “Todo es nato”, admite. Nunca ha tomado clases de canto. “No sabía ni qué cantar ni cómo interpretar, porque jamás he recibido asesoría, nunca he tomado clases”.
✨ Andrea Garibay, ganadora del 1er lugar en #RugidoUDG 2024, nos muestra que la preparación y darlo todo en el escenario trae grandes resultados. ???? Descubre más sobre su triunfo y el inicio de una carrera prometedora. ???????? pic.twitter.com/445m5xMRxi
— Universidad de Guadalajara (@udg_oficial) November 17, 2024
En una época dominada por los corridos tumbados, Andrea eligió honrar la tradición. Su voz, cargada de emoción, revive canciones que muchos jóvenes han olvidado. “Quería demostrar que el regional mexicano sigue vivo en nosotros”, dice con orgullo. Canta con un dolor que parece antiguo y una pasión que es puro presente.
“Siento que hoy en día los jóvenes dejamos de lado el gran talento de quienes en su juventud se dedicaron a este tipo de música. Quería seguir transmitiendo eso, demostrar que no todos escuchamos solo lo que está de moda, que también tenemos talento y que el regional mexicano sigue presente aquí, en Jalisco”, afirma.
No está en contra de lo que escuchan otros jóvenes, pero está convencida de que la música mexicana es mucho más que modas pasajeras.
“No nos representa como mexicanos”, dice con firmeza. “Nosotros no somos solo eso. Tenemos mucho más que aportar. Entiendo que hay gustos distintos, pero hay que demostrar que no todo son corridos tumbados; hay talento, y queremos ser mejores en todos los sentidos”.
La convocatoria para Rugido 2025 se lanzará en la segunda semana de agosto, abierta para todos los planteles de la Universidad de Guadalajara. Entonces conoceremos a nuevos talentos que, como Andrea, están listos para rugir
SRN