El pasado 28 de septiembre la Secretaria de Cultura Federal autorizó que los accesos a las zonas arqueológicas fueran reabiertos, esto luego de que Tlaxcala ya se encontraba en semáforo amarillo, el objetivo era reactivar nuevamente la economía.
Sin embargo, recientemente se retiró la indicación y se ordenó nuevamente cerrar los espacios turísticos para evitar concentraciones de personas y que esto representara un foco de infección al retroceder al color naranja.
Es así como las zonas arqueológicas de Cacaxtla-Xochitécatl, Tecoaque y el Museo Regional le negaron el acceso a los visitantes, en tanto las autoridades no indiquen lo contrario.
En este sentido el Director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa, dio a conocer que estas medida está encaminada a garantizar la seguridad y el bienestar de su personal operativo y de los visitantes, por ello y ante el incremento de casos positivos de coronavirus en Tlaxcala, se suma a las recomendaciones del Gobierno Federal y del Consejo Estatal de Salud.
Tras casi cuatro meses en color amarillo y con aforo al 30% de la capacidad de los espacios culturales, se aplicaron los protocolos sanitarios entre ellos toma de temperatura, dotación de gel antibacterial, se procuró la sana distancia, el uso de careta y cubrebocas.
Resalta que estas medidas dieron resultados positivos. Sin embargo, las estadísticas en el sector salud y las instrucciones de la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de evitar que los centros de reunión sean espacios de contagio lo que obliga a tomar la decisión del cierre inevitable, dado que la fase naranja significa etapa de contagio alto.
Vicente de la Rosa, aseguró que es de suma importancia privilegiar la salud y bienestar de la comunidad, por lo que una vez más estos espacios cultores tendrán que posponer sus visitas hasta nuevo aviso, lo cual podrá ser el próximo año.
AFM