Comunidad

CdMx pone en marcha programa 'Tlaloque' para atender riesgos por lluvias

La mandataria capitalina destacó la inversión de mil 570 millones de pesos, solo para este 2025, para fortalecer el sistema de drenaje y la adquisición de herramienta e infraestructura para hacer frente a la temporada de lluvias

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el programa 'Tlaloque", que consiste en la coordinación interinstitucional para la atención de emergencias por lluvias, que contará con 6 mil elementos para la atención de estos temas y guardias itinerantes en las dependencias capitalinas y de las alcaldías.

“Consideramos que es muy importante la ayuda mutua entre gobiernos para enfrentar una etapa de la temporada de lluvias en la ciudad de México, 'Tlaloque' se llama esta coordinación es estrategia que nos va a permitir coordinarnos interinstitucionalmente para garantizar la seguridad y la protección a la ciudadanas y ciudadanos de la capital”, señaló.

​Desde el Palacio de los Deportes, en la alcaldía Iztacalco, la mandataria capitalina destacó una inversión total de mil 570 millones de pesos para la adquisición de equipamiento para enfrentar las lluvias, infraestructura y fortalecimiento de la red de drenaje.

“Quiero también informar de la adquisición de equipamiento para enfrentar las lluvias y las inundaciones, solo para 2025 asciende a mil millones de pesos, para la adquisición de maquinaria, mitigación de encharcamientos y herramienta, en un mes, nos llegan 40 hidroneumáticos que se van a desplegar toda la ciudad, solo en los 40, que sabemos que son muy caros, 500 millones de pesos”.

Brugada Molina refirió que como parte del trabajo de la administración capitalina también se limpiaron 123 mil metros cúbicos que equivalen a 12 mil 300 camiones de volteo de residuos de presas como Becerra, San Joaquín, Riachuelo, Serpentino, Ansaldo, El Salado y más.

Mencionó que, entre otras labores para atender y prevenir emergencias por lluvias, este año entre febrero y mayo, se llevó a cabo un programa de desazolve.

 "Se desazolvó 270 kilómetros de drenaje en la Ciudad de México, lo que equivale 270 kilómetros, es como ir de la Ciudad de México, a la ciudad de Chilpancingo. Son acciones que no se ven porque no es afuera, es abajo, pero que es muy importante para enfrentar cualquier situación de las lluvias, es limpiar el drenaje”.

Fases del programa 


El secretario de gestión integral del agua, José Mario Esparza, sostuvo que el plan tendrá cuatro fases: 

  • Planeación y prevención, monitoreando el pronóstico del tiempo
  • Alerta y respuesta cuando empieza a haber ocurrencia de lluvia
  • Recuperación una vez que pasa la lluvia, se continúan con bombeos
  • Plan de obras para tener esta planeación constante, se tiene que estar planeando la infraestructura para que en un futuro las afectaciones sean menores

Puntualizó que las alcaldías que registran más afectaciones en los últimos tres años son Tlalpan, Iztapalapa, Gustavo A Madero, Tláhuac, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

Detalló que, en conjunto de todas las alcaldías, dependencias capitalinas y del gobierno federal son más de 6 mil elementos que estarán en coordinación y atención si hay algún evento de inundación.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.