Política

Ley seca en CdMx y Edomex: ¿Qué días está prohibida la venta de alcohol por elecciones judiciales 2025?

Por primera vez, los mexicanos inscritos en el padrón electoral podrán elegir a jueces y magistrados hoy 1 de junio por la elección judicial. ¿En dónde habrá ley seca?

Cada que se llevan a cabo elecciones en México surgen varias preguntas, desde cómo votar, dónde están las casillas y claro está, si las autoridades locales o federales aplicarán ley seca. En el caso de las elecciones a jueces y magistrados tras la reforma al Poder Judicial la cuestión es la misma. En MILENIO te decimos si hay o no y en qué lugares.

En un total de 19 estados de la República se llevarán a cabo las elecciones de jueces, juezas, magistrados y magistradas que formarán parte del Poder Judicial de la Federación. El Instituto Nacional Electoral (INE) es el encargado, no solo de la impresión de las boletas, sino también de la colocación de casillas mediante las cuales los mexicanos emitiremos el voto.

¿En dónde habrá elecciones judiciales?

Para empezar, el INE recientemente confirmó cuáles son los estados donde se llevarán a cabo las elecciones al poder judicial. Cabe decir que en dos de estos estados además se realizarán elecciones para definir a los próximos presidentes municipales, pero eso te lo contaremos más adelante.

Las entidades donde se entregarán las boletas para definir a los impartidores de justicia son:

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Colima
  • Durango
  • Estado de México
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

¿En dónde sí habrá ley seca?

Autoridades del estado de Durango han adelantado que la ley seca se aplicó desde el 31 de mayo y la mantienen hasta hoy 1 de junio, esto se debe a que en dicha entidad federativa se elegirán, además de jueces y magistrados, a los próximos presidentes municipales quienes a su vez desempeñarán actividades con el nuevo cabildo, es decir, habrá elecciones ordinarias.

Sin embargo, la comunidad restaurantera del estado gobernado por Esteban Villegas Villarreal pidió que la venta de bebidas alcohólicas con alimentos se suspendiera a partir de las 22:00 horas del 31 de mayo, al tiempo que la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) del estado busca que no se aplique esta media y, por ende, se vendan bebidas alcohólicas de manera habitual.

Caso similar es en Veracruz donde también se efectuarán elecciones ordinarias hoy y eventualmente, se anunciará la prohibición de bebidas alcohólicas en el marco de los comicios, una medida que también la CANIRAC busca reducir.

"Porque sabemos que el proceso el día domingo es una situación delicada; ahora con las campañas de jueces, magistrados y todo este proceso que vamos a vivir, entonces al menos el día sábado (se busca hacer la excepción), dijo Abigail Guzmán, quien funge como presidenta de la CANIRAC en la entidad.

¿Qué otros lugares tendrán ley seca por las elecciones al poder judicial?

Aunque solo Veracruz y Durango efectuarán elecciones ordinarias, en el caso de las votaciones al Poder Judicial fue motivo para que el municipio de Ecatepec, en el Estado de México anunciara la aplicación de la ley seca desde las 00:00 horas del sábado 31 de mayo y hasta las 23:00 horas del domingo 1 de junio.

Otros lugares de México donde esta medida aplica son:

  • Sonora: desde las 00:00 horas del sábado 31 de mayo y hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio.
  • Coahuila: 00:00 horas del sábado 31 de mayo y hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio.

¿Habrá ley seca en la CdMx? 

La CANIRAC de la capital mexicana dio a conocer el jueves 29 de mayo que, luego de haber llegado a un acuerdo con las autoridades locales, se podrá vender alcohol durante la jornada electoral solo con el consumo de alimentos.

"Gracias a la gestión directa de CANIRAC CDMX con el Gobierno de la Ciudad, los restaurantes podrán vender alcohol en copeo acompañado de alimentos durante la jornada electoral de este fin de semana".

Anteriormente se había informado que la ley seca aplicaría en la capital a partir del primer minuto del sábado 31 de mayo y hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio; sin embargo, se especificó que en el mismo horario será cuando se aplique la medida antes mencionada resaltando que la venta de bebidas alcohólicas estará suspendida en:

  • Vinaterías
  • Tiendas
  • Supermercados
  • Entre otros

Únicamente se podrán consumir bebidas alcohólicas en restaurantes siempre y cuando se consuman además alimentos y en todo momento el comensal se encuentre dentro del establecimiento comercial.

Son las únicas demarcaciones que confirmaron la aplicación de la ley seca por motivo de la elección al Poder Judicial, medida que pudo expandirse a otras regiones del país o bien, cancelarse dependiendo del criterio de las autoridades correspondientes.

MBL / KVS

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.