En Puebla, la cobertura escolar se redujo del ciclo escolar 2018-2019 al actual, 2020-2021: en el nivel de educación básica de 98 a 96.6 por ciento; en educación secundaria de 97.2 a 94.2 por ciento; y en nivel medio superior, de 83.7 a 82.5 por ciento.
De acuerdo con las estadísticas y estimaciones en el análisis Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, el nivel de esperanza de vida escolar, es decir, los años en que un estudiante permanecerá en la escuela se mantiene en 14 años y medio, es decir, en promedio, se quedarán cerca de concluir sus estudios de educación media superior.
Los datos de la dependencia revelan que la educación media superior en el territorio poblano es la que enfrenta los mayores retos: el abandono escolar se ubicó al inicio del presente ciclo escolar en 7.7 por ciento, es decir, casi ocho de cada 100 alumnos de preparatoria o bachillerato dejaron sus estudios. De forma adicional, en el nivel medio superior, el índice de reprobación es de 8.2, es decir, ocho de cada 100 menores no pasaron sus materias.
En el ciclo escolar pasado, el 2019-2020, la eficiencia terminal fue de 75.4 por ciento, en otras palabras, tres de cada cuatro estudiantes concluyeron sus estudios de nivel medio superior, pero uno se quedó en el camino; y la cobertura fue de 83.5 por ciento; mientras que, en el presente ciclo escolar, la cobertura es de 82.5 por ciento.
Otro de los niveles de educación que enfrenta complicaciones es la secundaria. La cobertura escolar mantiene una tendencia a la baja. En el ciclo escolar 2018-2019, la cobertura en secundaria era de 97.2 por ciento; en el ciclo escolar 2019-2020, fue de 95 por ciento; y en el actual, según estimaciones de la SEP federal, es de 94.2 por ciento.
En el presente ciclo escolar, la absorción estimada, es decir, los estudiantes que pasaron de la primaria a la secundaria, es de 95.1 por ciento; mientras que el abandono escolar se ubica en 3.8 por ciento, es decir, casi cada cuatro de cada 100 estudiantes dejaron sus estudios; y la reprobación se encuentra en 3.9 por ciento.
Dentro de la educación primaria, en el inicio del presente ciclo escolar, el abandono es de 0.8 por ciento; el de reprobación es de 0.6 por ciento; y la cobertura es de 106.1 por ciento, es decir, se atienden a más menores de los que nacieron en territorio poblano ante la llegada de familias de otros estados.
En el nivel superior, en el presente ciclo escolar, la SEP federal estima que la absorción es de 86.6 por ciento; mientras que el abandono escolar es de 9.7 por ciento, es decir, uno de cada 10 estudiantes dejó sus estudios de carrera.
AFM