Política

Lluvia del 8 de octubre alcanzó 286 mm de precipitación; suman 64 muertos en todo el país: CNPC

La Mañanera del Pueblo

Protección Civil elevó a 64 la cifra de muertos por inundaciones.

El número de muertos a causa de las lluvias torrenciales aumentó a 64, a medida que quedaban al descubierto las consecuencias de las inundaciones y los deslizamientos de tierra en todo el país, que alcanzaron su punto más alto entre el 6 y 8 de octubre, con 286 milímetros de agua.

Además, hay al menos 65 personas no localizadas, informó Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum.

La funcionaria de Protección Civil quien se encuentra en Veracruz, donde se ubican los dos municipios con mayores daños por las lluvias —Poza Rica y Álamo—, señaló que “todas las personas y todos los familiares de las personas fallecidas tienen el cobijo y el acompañamiento de los gobiernos de los estados, de la Federación y el municipio. Nadie quedará desamparado”.

Asimismo, reiteró el llamado de la presidenta Sheinbaum para que, en caso de haber alguna persona desaparecida, se reporte al 079.

De acuerdo con las autoridades las víctimas se concentran en:

Veracruz

  • 29 muertos
  • 18 no localizados 
  • 40 municipios afectados; 22 prioritarios

Puebla

  • 13 muertos
  • 4 no localizados
  • 23 municipios afectados; 17 prioritarios

Hidalgo

  • 21 fallecidos
  • 43 desaparecidos
  • 28 municipios afectados; 23 prioritarios


Querétaro

  • 1 muerto
  • 8 municipios afectados; dos prioritarios

San Luis Potosí

  • 12 municipios afectados; dos prioritarios

Inundaciones

Las autoridades han desplegado un fuerte operativo militar por tierra y aire para buscar a las personas desaparecidas que, sólo en el estado de Hidalgo, al norte de la capital, suman 43.

Días después de que las fuertes lluvias anegaron varias partes del país, durante el fin de semana se hizo evidente la magnitud de la devastación sobre todo en el norte de Veracruz, en el Golfo de México, en Hidalgo y en Puebla, al este de la capital, donde las inundaciones arrasaron con vehículos y destruyeron viviendas y caminos.

La presidenta Claudia Sheinbaum viajó durante el fin de semana a algunos de los estados y aseguró que el gobierno comenzará un censo entre las personas afectadas para distribuir ayuda.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el lunes, las fuertes lluvias han dejado 29 muertos en Veracruz, 21 en Hidalgo y 13 personas en Puebla. Anteriormente, en el estado de Querétaro, se confirmó el deceso de un niño al quedar atrapado en un deslizamiento de tierra.

Las autoridades han atribuido las lluvias al paso de dos sistemas tropicales que se formaron en la costa occidental de México y que desde entonces se han disipado, el huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond.

En Veracruz y Puebla cientos de efectivos del Ejército, policías y bomberos llevaron a cabo operaciones de rescate y establecieron albergues temporales donde los residentes podían recibir comida y atención médica. Miles de habitantes en todo el país seguían lidiando con la falta de agua corriente y electricidad.

“Hay todavía varias comunidades en Veracruz que se encuentran aisladas, que afortunadamente el día de hoy se pudieron hacer puentes aéreos para poder llevar alimentación, agua y poder atender a cualquier persona enferma”, dijo Sheinbaum en su visita al estado de Veracruz el domingo. “Sabemos que hay mucha desesperación y preocupación. Los vamos a atender a todos”.

Partes del estado de Veracruz recibieron alrededor de 629 milímetros de lluvia entre el 6 y el 9 de octubre.

En Poza Rica, una ciudad petrolera ubicada a 275 kilómetros al noreste de Ciudad de México, donde Sheinbaum habló con los residentes en calles llenas de lodo, algunos vecindarios recibieron más de cuatro metros de agua cuando el río Cazones se desbordó el viernes.

Con información de AP.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.