La Diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, aclaró que la propuesta del ajuste a la tarifa del agua, tiene que ver con garantizar un plan integral para dar una solución de fondo al abasto y la calidad del agua en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Dijo que el Congreso de Jalisco trabaja en la elaboración de un dictamen que abarque el tema de la reingeniería interna y que es importante tomar acciones sin importar bandera política, pues la escasez del agua golpeará a todos, si no se actúa ya.
"Hemos estado construyendo un dictamen que le dé respuesta a las distintas fracciones para que la decisión que tome este Congreso sea con datos, con propuestas ejecutivas viables y profesionales, y que no se torne una discusión de índole política para golpear al gobierno en turno, porque al final el no generar una solución en materia de agua, nos va a pegar a todos sin distinción de colores y no podemos arriesgarnos a estar en un momento más complicado y no tomar decisiones", fue tajante.
Aumento de tarifa también iría a reestructuración
La diputada Gabriela Cárdenas recordó que esta semana se abrió la licitación para el proyecto ejecutivo de un nuevo acueducto, ya que actualmente el abasto del agua depende en un 60 por ciento del acueducto de Chapala, que tiene más de 30 años y si llegara a fallar habría un grave problema de abasto de agua en el AMG.
"Este Congreso le etiquetó a la coordinación de gestión integral del agua, porque no se le da recurso como tal al SIAPA, fueron mil 500 millones de pesos y dentro de eso hay una partida específica para comenzar con la renovación de la infraestructura hidráulica y tuberías, comenzando a sustituir las que tienen mayor tiempo que están más viejas y que son las que hacen que llegue el agua en mala calidad, y hay un presupuesto para eso y adicionalmente a eso hay un presupuesto para modernizar y dar mantenimiento a plantas potabilizadoras para seguir trabajando en su mantenimiento", detalló Cárdenas.
Esperan gran captación de recursos a través del SIAPA
Asimismo, dijo que ya se inició con la recuperación de la cartera vencida del SIAPA, lo que permitirá contar con mayores recursos para otros proyectos.
"Por otro lado el tema de la recuperación de la cartera vencida del SIAPA ya ha arrancado con este proceso de cobranza sobre todo a grandes deudores, industrias, empresas relacionadas con estos adeudos que son millonarios, 18 mil millones de pesos se le deben al SIAPA y por otro lado esa idea de hacer un plan integral rumbo a lo que viene, no sólo garantizar el abasto de agua en el presente, sino cómo le vamos a hacer para garantizar el abasto de agua para las generaciones que vienen", planteó.
Finalmente comentó que para la ciudadanía, se presentó una iniciativa que fue aprobada, de un descuento del 100 ciento sobre multas y recargos para quien quiera acercarse a pagar, beneficio que durará todo el año y mediante el cual se estarán condonando intereses sobre multas y recargos.
VO