El acuerdo en materia de seguridad alcanzado con Estados Unidos se logró al aplicar los principios del humanismo mexicano, aseguró el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Política exterior en nueva etapa con Estados Unidos
En un comunicado, la cancillería explicó que esta doctrina, inventada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, prefiere el acuerdo a la imposición, tal como se refleja en el nuevo esquema de trabajo que se tendrá con la Casa Blanca.
“Sobre el humanismo mexicano, el canciller De la Fuente dijo que éste prefiere el acuerdo a la imposición, como quedó de manifiesto ayer, en referencia al acuerdo alcanzado con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marcos Rubio, durante su visita de trabajo a nuestro país”, informó la SRE.
Al inaugurar la edición 13 de la Feria del Libro de Relaciones Exteriores, el funcionario exhortó a las nuevas generaciones de diplomáticas y diplomáticos del Instituto Matías Romero (IMR) a mantener al humanismo mexicano como hilo conductor de la política exterior.
▶️ Esta mañana, el canciller Juan Ramón de la Fuente inauguró la 13ª edición de la Feria del Libro de Relaciones Internacionales del @imatiasromero, con el director general, el embajador Juan José Bremer.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 4, 2025
El titular de la @SRE_mx destacó que el humanismo mexicano es actualmente… pic.twitter.com/QqtLI2D9j5
Asimismo, destacó que la diplomacia juega, al igual que los libros, un papel fundamental para la comunicación entre las ideas coincidentes y divergentes e hizo una invitación a que en esta feria de libro se delibere sin reservas.
“Que planteen elementos que nos permitan, en un mundo muy complejo, avanzar con los instrumentos que la diplomacia tiene pero renovados, fortalecidos, con una vocación humanista, como elemento central y fundamental y estoy cierto que iremos encontrando nuevos derroteros y nuevas posibilidades, para hacer valer, frente a los diversos temas que tenemos en la agenda internacional, las posiciones de México, de sus principios constitucionales robustecidos con una visión humanista, renovada, a la que nos ha convocado la presidenta Claudia Sheinbaum”, precisó en su mensaje.
Destacó también que la lectura se vuelve política pública, forma criterio, orienta el debate y, como lo he dicho, fortalece al servicio exterior con ideas que van siempre orientadas a rescatar y fortalecer la dignidad de todas las personas.
Feria del Libro con 53 expositores
El titular del IMR, Juan José Bremer, dijo que esta feria presentará dos importantes publicaciones que abordan diversos temas de las relaciones internacionales, con acento especial en América Latina, por el octagésimo aniversario de la ONU y la creciente participación de los estados en temas internacionales.
Destacó que esta edición, que lleva por lema "Hacia una política exterior humanista", cuenta con la participación de 53 expositores, entre casas editoriales, universidades, dependencias gubernamentales, centros de pensamiento, universidades y representaciones diplomáticas acreditadas en México.
¿Cuándo y dónde se realizará?Feria del Libro de la SRE
El acceso es gratuito y tendrá lugar a partir del día de hoy, jueves 4 de septiembre, y hasta el sábado 6, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

JCC