Policía

Vinculan a proceso a dos policías de Zapopan por desaparición forzada

Se investiga a los dos oficiales por la detención que supuestamente realizaron a un sujeto en el Fraccionamiento Valle de los Molinos el 26 de febrero de 2019

Dos policías de la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan, identificados como Rafael 'R' y Javier 'C' fueron acusados por el delito de desaparición forzada y vinculados a proceso después de que la Fiscalía del Estado imputó los cargos ante un Juez de Control.

Se investiga a los dos oficiales por la detención que supuestamente realizaron a un sujeto en el Fraccionamiento Valle de los Molinos el 26 de febrero de 2019, sin embargo, dicha persona no fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

El agente del Ministerio Público, logró acreditar su posible participación, por lo que se giró una orden de aprehensión en contra de Rafael y Javier, la cual fue ejecutada por la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Desaparición Forzada de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas el pasado lunes 10 de febrero en las instalaciones del Módulo de Policía Zapopan sector 5 ubicado sobre Valle de Atemajac y Valle de Zapopan en la colonia Valle de los Molinos .

Luego de que la autoridad judicial acreditó su probable responsabilidad fueron vinculados a proceso y como medida cautelar, se les dictó prisión preventiva justificada por el término de un año y cuatro meses para el cierre de la investigación.

¿Qué es la desaparición forzada?

De acuerdo con el artículo 2 de la Convención contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se trata del arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado, o de personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley.

En otras palabras, la desaparición forzada es un arresto, secuestro, detención, o cualquier otra forma de privación de la libertad no reconocida y realizada por agentes del Estado, es decir, hecha por servidoras o servidores públicos, o bien, por personas o grupos que actúen con la autorización, el apoyo o la aprobación del Estado. La desaparición forzada se caracteriza por la negación de las autoridades a reconocer dicha privación de la libertad y por la ocultación de información sobre la suerte o el paradero de la persona desaparecida, evitando así que la víctima pueda ser protegida por las leyes.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.