El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa al ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó él mismo a través de una entrevista.
De acuerdo con la información disponible, la notificación se realizó hace aproximadamente dos meses mediante un correo electrónico oficial enviado al político priista, quien fue informado de la decisión sin que se ofrecieran mayores explicaciones sobre las causas.
Hasta el momento, no se ha emitido una comunicación pública por parte de la Embajada o el Departamento de Estado de Estados Unidos que precise las razones detrás de la medida.
Durante la entrevista con Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador fue directo:
"Efectivamente me fue revocada la visa hace dos meses y medio. De acuerdo con un correo electrónico que me llegó, me dicen que me fue revocada la visa. No he tenido información del por qué, he tratado de saber las razones y no he tenido mayor información "
Despojan visa a políticos mexicanos
La revocación de visas a funcionarios mexicanos ha sido una práctica recurrente, uno de los casos más recientes fue el de Marina del Pilar, gobernadora de Baja California.
Durante el mes de mayo, la gobernadora de BC, confirmó que el gobierno de Estados Unidos revocó su visa de turista. En un posicionamiento público, la gobernadora señaló que se trató de un episodio enmarcado en un contexto binacional complejo que exige templanza, y afirmó que continuará ejerciendo sus funciones con firmeza.
"Lo he dicho en reiteradas ocasiones, gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila, mi gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos", dijo a través de redes sociales.
¿Quién es Héctor Astudillo Flores?
Héctor Astudillo Flores empezó su carrera en 1985, cuando se convirtió en militante del PRI. En 1992, el oriundo de Chilpancingo y graduado de la UNAM fue nombrado por el entonces gobernador, José Francisco Ruiz Massieu, como su secretario particular.
Astudillo gobernó su ciudad natal durante tres años, hasta 1999 cuando volvió al Congreso de Guerrero para presidir la Comisión de Gobierno y en el año 2000 fue electo senador de la República.
El siguiente paso era ser gobernador de Guerrero. Por lo que en 2005 compitió por la gubernatura, pero el priista se quedó en el camino ante la victoria de su rival del PRD, Zeferino Torreblanca.
Astudillo se mantuvo activo dentro del PRI. Fue electo presidente municipal de Chilpancingo de nuevo en 2009. En 2012 coordinó la campaña de Enrique Peña Nieto en Guerrero.
rdr