Policía

‘El Guacho’ y ‘El Chorro’: quiénes son los yernos de ‘El Mencho’ y cuál ha sido su rol en el CJNG

Las parejas sentimentales de las dos hijas del fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación se han involucrado en actividades ilícitas que los colocaron en el radar de autoridades mexicanas y estadounidenses.

Un modelo de franquicia cuya operación se rige bajo un mando único es la clave que le ha permitido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) convertirse en la primera organización criminal en lograr presencia en cada uno de los 32 estados que componen a la República Mexicana. Si bien todas las células desplegadas del cártel de las cuatro letras en el país responden a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho -como también es conocido- ha integrado la cúpula de su organigrama criminal con algunos de sus familiares más cercanos.

Desde sus cuñados, Los Cuinis, encargados de ser su cerebro financiero, y hasta su hijastro, Juan Carlos Valencia González, quien comanda a diversos brazos armados al grado de ser considerado como el segundo al mando de la organización, a la lista de los integrantes de la familia del Mencho vinculados a actividades delictivas se suman las parejas sentimentales de sus hijas Laisha Michelle y Jessica Johanna Oseguera González.

Ambas hermanas, junto a Rubén Oseguera González, alias El Menchito, son la descendencia del matrimonio de Nemesio Oseguera González y Rosalinda González Valencia. Sobre cada uno de dichos integrantes pesan acusaciones tanto en territorio mexicano como estadounidense, al igual que sobre Cristian Fernando Gutierrez Ochoa y Julio Alberto Castillo Rodríguez.

El Guacho: el yerno al que El Mencho le ayudó a fingir su muerte

El yerno de El Mencho se declaró culpable en Estados Unidos.
Cristian Fernando Gutiérrez, alias 'El Guacho' y yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho'. | Especial

A finales de 2024 una lujosa propiedad en Riverside, California se convirtió en escenario de un fuerte golpe de los que las autoridades estadounidenses han logrado dar a la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Dicho predio era habitado por Laisha Michelle Oseguera González y su pareja sentimental Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, mejor conocido como El Guacho, quien fue arrestado el 19 de noviembre de aquel año.

El Departamento de Justicia describió al yerno de El Mencho como uno de sus más estrechos colaboradores, el cual llegó a dirigir la importación de toneladas de metanfetaminas y cocaína a Estados Unidos, además de haber participado en actos violentos para apoyar las actividades delictivas del cártel.

"Se alega que Gutiérrez Ochoa, de 37 años, comenzó a trabajar para el CJNG, uno de los cárteles de drogas más violentos de México alrededor de 2014 y coordinó personalmente el transporte y la distribución de aproximadamente 40 mil kilogramos de metanfetaminas y aproximadamente 2 mil kilogramos de cocaína en México, todos destinados a los Estados Unidos", reza el comunicado sobre su detención.

El involucramiento de El Guacho en las actividades del cártel de las cuatro letras no es casualidad. Reportes periodísticos refieren que es hijo de José Luis Gutiérrez Valencia, mejor conocido como Don Chelo, El 77 o El Ojo de Vidrio, a quien en un inicio autoridades identificaron como miembro del Cártel de Sinaloa para posteriormente ubicarlo en el organigrama del CJNG como jefe de plaza de Puerto Vallarta.

Originario de Cotija, Michoacán, en enero de 2010 autoridades arrestaron a Don Chelo en seguimiento a las investigaciones que derivaron de una agresión a policías estatales con granadas. Al momento de su detención, al consuegro de El Mencho le fue asegurado un pequeño arsenal entre los que destacaron un lanzagranadas, fusiles AR15 y AK47, además de tres pistolas calibre .38, tres calibre 9 milímetros, así como 5 granadas. A disposición de las autoridades también fueron puestos alrededor de 750 envoltorios de plásticos de supuesta cocaína y 550 con piedras base características del mismo narcótico.

José Luis Gutiérrez Valencia enfrentó cargos por corrupción de menores, portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano, delitos contra la salud y cohecho por su intención de ofrecerle a los agentes que cumplimentaron su arresto la cantidad de 46 mil 260 pesos en efectivo.

José Luis Gutiérrez Valencia, 'Don Chelo', se encuentra recluido en el penal de Puente Grande en Jalisco desde 2010.
José Luis Gutiérrez Valencia, 'Don Chelo', fue recluido en el penal de Puente Grande en Jalisco desde 2010.

Don Chelo fue recluido en el Penal de Puente Grande en Jalisco y volvió a acaparar atención mediática en 2017 luego de que se viralizara la grabación de una fiesta que organizó años antes al interior de la prisión que fue amenizada por la agrupación Los Buchones de Culiacán y en la que abundaban celulares, bebidas alcohólicas y múltiples objetos no permitidos dentro de cualquier penal.

Aquel video presagió la influencia que el cártel de las cuatro letras había acumulado y que, incluso, le permitía desde entonces mantener un autogobierno en el Penal de Puente Grande. Tan solo diez días después de que Don Chelo fuera liberado, en 2017, fue abatido durante un enfrentamiento armado con elementos de la Secretaría de Marina en Tonalá, Jalisco.

Tras su deceso, fueron sus hijos José Luis y Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa -alias El Tolín y El Guacho respectivamente- los encargados de continuar con su legado criminal, no obstante, la suerte para el primero se agotó en 2018 tras ser arrestado en un exclusivo club de golf en Bahía de Banderas, Nayarit.

El Guacho, por su parte, no sólo se mantuvo al frente de actividades delictivas sino que sostuvo el vínculo sentimental con Laisha Michelle Oseguera González, hija del fundador del CJNG. Tanto autoridades mexicanas como estadounidenses vinculan a dicha pareja con el secuestro de dos elementos de la Secretaría de Marina ocurrido en noviembre de 2021 en Zapopan, Jalisco.

Fuentes de la dependencia consultadas por Rubén Mosso para MILENIO ubicaron como autores materiales de la desaparición del personal naval a Laisha Michelle Oseguera González y a Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, quienes habrían orquestado el crimen como represalia por la reaprehensión de Rosalinda González Valencia.

Aunque al menos cinco días después ambos elementos de la Marina fueron localizados con vida en Puerto Vallarta, el caso motivó una cacería para detener a la hija y el yerno de El Mencho. Documentos judiciales citados en un comunicado del Departamento de Justicia refieren que el líder del CJNG pudo haber ayudado a El Guacho a fingir su muerte al difundir el rumor de que lo había asesinado por deslealtad.

Acuerdo de culpabilidad de El Guacho, yerno de El Mencho
'El Guacho' firmó un acuerdo de culpabilidad en EU | Ángel Hernández

Dicho factor habría sido clave para que tanto Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa como Laisha Michelle Oseguera Cervantes huyeran a Estados Unidos, donde El Guacho asumió una identidad falsa y vivió en una residencia de lujo comprada por los operadores de lavado de dinero del CJNG con ganancias del narcotráfico.

Sobre el yerno de El Mencho pesaban cargos relacionados al tráfico internacional de drogas y lavado de dinero, sin embargo y de acuerdo con reportes de Angel Hernández para MILENIO, el pasado mayo El Guacho se declaró culpable de un cargo por conspirar para blanquear instrumentos monetarios en la corte federal de Washington.

Dicha decisión motivó que la fiscalía desestimara el cargo relacionado al trasiego de cocaína y metanfetamina que también se le había atribuido. El Departamento de Justicia solicitó una pena de 14 años de prisión para Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa por el cargo de lavado de dinero, aunque su defensa pidió únicamente siete, será el próximo 18 de diciembre cuando El Guacho escuche su sentencia.

El Chorro y el control del puerto de Manzanillo

Julio Alberto Castillo, El Chorro, posible sucesor de El Mencho
Julio Alberto Castillo se perfila como posible sucesor de 'El Mencho' | OFAC

El 23 de junio de 2015 la cúpula del Cártel Jalisco Nueva Generación recibió el que es considerado como el golpe más severo a su estructura luego de que en Zapopan, Jalisco fuera arrestado Rubén Oseguera González, alias El Menchito. A sus escasos 25 años, el hijo de El Mencho ya figuraba como el segundo al mando de la organización criminal de su padre, un puesto que exhibió con el arsenal que le fue asegurado y la influencia que intentó ejercer para negociar su liberación.

Aquel día no solo fue arrestado el también llamado Príncipe del narco de Jalisco sino también su cuñado, Julio Alberto Castillo Rodríguez, esposo de Jessica Johanna Oseguera González, hija de El Mencho y hermana de El Menchito.

Tan solo ocho días más tarde, el primero de julio, Julio Alberto Castillo Rodríguez fue liberado luego de que no se presentaran las pruebas necesarias para vincularlo a proceso. La suerte no fue igual para El Menchito, quien tras haber sido liberado un par de ocasiones antes, se enfrentó a su inevitable destino: la extradición y sentencia a cadena perpetua en Estados Unidos.

Julio Alberto Castillo Rodríguez continuó involucrado en actividades delictivas e, incluso, fue reaprehendido en 2016 en Guadalajara mientras portaba cuatro armas largas, una de ella con aditamento lanzagranadas. A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación describió al también llamado Chorro como un importante operador financiero del CJNG y como yerno del Mencho.

Aunque se desconocen las condiciones bajo las cuales fue liberado, investigaciones del medio especializado en crimen organizado Borderland Beat ubican a Julio Alberto Castillo también como una pieza clave del conflicto que el CJNG libró en contra del Cártel Nueva Plaza en diversos municipios jaliscienses.

Asimismo, el yerno de El Mencho ha sido sancionado en múltiples ocasiones por la Oficina de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro por sus actividades dentro del cártel de las cuatro letras.

Autoridades mexicanas y estadunidenses señalan a Aldrin Miguel Jarquín Jarquín como la persona que controla el puerto de Manzanillo, Colima, para la introducción de drogas.
'El Chaparrito', presunto jefe regional del CJNG en Colima, es subordinado del yerno del Mencho | Captura de pantalla

Las investigaciones estadounidenses lo ubican como un miembro destacado de la organización que ha logrado acumular gran influencia en Colima al grado de controlar parte del puerto de Manzanillo, una posición que ha facilitado la adquisición de precursores químicos que el CJNG utiliza para la fabricación de fentanilo y otras drogas ilícitas que son contrabandeadas por la frontera norte.

Para ejercer dicho control, el yerno de El Mencho cuenta con subordinados como los hermanos Aldrin Miguel y José Jesús Jarquín Jarquín, Cesar Enrique Díaz de León Sauceda y Fernando Zagal Antón.

"El éxito criminal del CJNG se debe en parte a su presencia en lugares estratégicos, como Manzanillo [...] Ellos juntos ayudan a coordinar las operaciones de tráfico de drogas del CJNG a través del puerto de Manzanillo, y mantienen el contacto con las fuentes de suministro de cocaína en Colombia", abundaron autoridades estadounidenses.

Las actividades de El Chorro continúan concentrándose en mayor medida en México, no obstante, su esposa Jessica Johanna Oseguera González enfrentó un proceso judicial en Estados Unidos luego de que ante una corte federal de Washington fueron presentados cargos en su contra por participar en actividades relacionadas al lavado de dinero. La Negra, como también es conocida, fue arrestada tras asistir a una de las audiencias de su hermano El Menchito.

Jessica Johanna Oseguera González se declaró culpable por participar en tratos financieros con empresas mexicanas identificadas en la lista negra del Departamen
EU acuerda recomendar sentencia de 51 meses para hija de 'El Mencho' del CJNG

De acuerdo con reportes de Juan Alberto Vázquez para MILENIO, la hija de El Mencho se declaró culpable y fue sentenciada a pasar alrededor de dos años y medio en prisión, no obstante, meses antes de que se cumpliera su condena fue liberada en abril de 2022.

El poderío que el CJNG ha alcanzado ha convertido a los hijos de Nemesio Oseguera Cervantes y Rosalinda González Valencia en objetivo de autoridades de ambos lados de la frontera, no obstante y más allá de su trayectoria criminal, su involucramiento y el de sus parejas sentimentales en las actividades del cártel exhiben lo importante que es para El Mencho que todo quede entre en familia.

ATJ

Google news logo
Síguenos en
Anel Tello
  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.