Policía

Los Deltas: el violento brazo armado del CJNG que operan 'La Gallina' y 'La Firma'

Desde el asesinato de funcionarios públicos y hasta el reclutamiento forzado, el grupo ha concentrado sus operaciones en Jalisco y Michoacán.

En el organigrama del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) la confianza que les otorgue Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, y la lealtad que le demuestren lo es todo. Aunque su estructura está lejos de ser vertical, por debajo de su líder máximo y fundador destacan miembros de alto rango a quienes se les han delegado las operaciones más delicadas e importantes de la organización criminal.

Desde el asesinato o atentados contra funcionarios públicos y hasta la operación de centros de adiestramiento o reclutamiento, los miembros del también llamado cártel de las cuatro letras a quienes se les han encomendado esas tareas son conocidos como Grupo Delta o Deltas.

Un reporte de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) filtrado por Guacamaya Leaks los ubicó como uno de los múltiples brazos armados con los que cuenta el Cártel Jalisco Nueva Generación para operar en México, no obstante, su participación en crímenes de alto impacto poco a poco ha ido colocando a sus líderes no sólo en el radar de autoridades mexicanas y estadounidenses sino también en el ojo de la opinión pública.

Los líderes de Los Deltas: vieja y nueva escuela

Armando Gómez Núñez, 'El Delta 1', presunto jefe de la célula de sicarios Los Deltas, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación | Especial
Armando Gómez Núñez, 'El Delta 1', presunto jefe de la célula de sicarios Los Deltas, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación | Especial

En octubre de 2024 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano lograron asestar un fuerte golpe al Cártel Jalisco Nueva Generación al detener en Guadalajara a Armando Gómez Núñez, alias Máximo o Delta 1.

El gabinete de seguridad no sólo lo consideró como el tercero al mando del cártel de las cuatro letras sino también como un generador de violencia encargado de controlar las actividades delictivas en el penal de Puente Grande así como de coordinar a una célula de sicarios conocidos como Los Deltas en los principales municipios de Jalisco.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) describió a dicho brazo armado como un grupo extremadamente violento, responsable de llevar a cabo asesinatos, secuestros y extorsiones en Jalisco pero no solo ahí pues, abundaron, una de las tareas delegadas al Delta 1 era también la expansión del CJNG en Michoacán.

Aunque otros líderes y células del cártel de las cuatro letras ya llevaban años intentando asentarse en municipios michoacanos, para entonces la presencia del Grupo Delta en el estado ya era un hecho. De acuerdo con reportes periodísticos, en mayo de 2024 un enfrentamiento entre integrantes de dicho brazo armado y elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional había dejado 10 sicarios abatidos en Cotija. 

Los cuerpos de los abatidos portaban equipo táctico bordado con las siglas de la organización criminal y con la leyenda "Grupo Delta". Del mismo modo, en redes sociales civiles fuertemente armados y embozados se presentaron ante el municipio de Los Reyes en Michoacán como parte del brazo armado.

Aunque el Delta 1 fue considerado como el comandante de dicho brazo armado, los reportes periodísticos ya apuntaban en ese entonces a otro personaje que se ha encumbrado a pasos agigantados a formar parte de la cúpula del Cártel Jalisco Nueva Generación: Francisco Gudiño Haro, alias La Gallina.

El Sapo, La Firma y La Gallina están identificados como miembros de alto rango del CJNG.
El gobierno estadounidense tiene fichados a El Sapo, La Firma y La Gallina como miembros de una violenta célula del CJNG | OFAC.gov

La dupla que dicho líder criminal conformó junto a Carlos Andrés Rivera Varela, La Firma, ha cobrado relevancia en algunos de los asuntos de mayor perfil en los que se ha confirmado el involucramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En 2021 tanto La Gallina como La Firma fueron designados por la Oficina de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro al ser identificados como miembros violentos del cártel de las cuatro letras que ayudaron a orquestar asesinados con armamento de alto calibre en nombre del CJNG.

"Entre las personas designadas hoy se encuentran Carlos Andrés Rivera Varela, un ciudadano con doble nacionalidad colombiana y mexicana, y Francisco Javier Gudiño, un ciudadano mexicano, quienes lideran un grupo de aplicación de la ley del CJNG con base en Puerto Vallarta. Fueron designados por ser extranjeros que prestan asistencia material, apoyo financiero o tecnológico, o bien, bienes o servicios al CJNG", reza el comunicado del Departamento del Tesoro.

Las investigaciones del gobierno estadounidense refieren que el brazo armado que encabezan La Gallina y La Firma lleva a cabo ataques violentos contra rivales y funcionarios gubernamentales que benefician su control territorial y sus actividades de narcotráfico.

Entre los crímenes de alto impacto a los que han sido vinculados destacan el atentado en contra del ahora titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, así como el asesinato del ex gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.

A La Gallina y La Firma también se les señala como los encargados de operar un meticuloso esquema de fraude de tiempos compartidos en Puerto Vallarta, una actividad para la que han contado con otro importante socio: Julio César Montero Pinzón, alias Comandante Tarjetas o El Tarjetas.

Julio César Montero Pinzón, alias 'El Tarjetas' | Especial
Julio César Montero Pinzón, alias 'El Tarjetas' | Especial

Francisco Gudiño Haro y Carlos Andrés Rivera Varela son considerados como miembros de alto rango, sin embargo, en el organigrama del CJNG también están vinculados a Gonzalo Mendoza Gaytán alias El Sapo o El 90, a quien la fiscalía de Jalisco identificó como el responsable de operar los campos de adiestramiento de la organización criminal, tal y como fue el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán.

En marzo de 2025, fuentes de la dependencia revelaron a MILENIO que tanto El Sapo como La Gallina estaban identificados como los líderes detrás de dichas “escuelas del crimen”, siendo Francisco Gudiño Haro “el mayor reclutador de sicarios”.

Las investigaciones que derivaron del hallazgo del Rancho Izaguirre fueron también vinculadas a otro brazo armado del CJNG: Grupo Élite Delictivo de Reacción Inmediata (GEDDRI). El Sapo sería el encargado de coordinar dicha célula mientras que al frente de Los Delta se ubica La Gallina.

Tanto dichos brazos armados como los otros que el cártel de las cuatro letras tiene desplegados en el país responden a un líder de aún más alto rango: Juan Carlos González Valencia alias El Pelón o El 03. El hijastro de El Mencho se consolidó como el segundo al mando de la organización criminal tras la detención, extradición y sentencia de su medio hermano, Rubén Oseguera Cervantes, mejor conocido como El Menchito o El 02.

Los Deltas en Michoacán

La sanción fue por tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo para el cártel, detalló el Departamento del Tesoro.
El CJNG cuenta con diversos brazos armados para distintos propósitos | Cuartoscuro

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha buscado consolidarse como la organización criminal dominante en Michoacán a través de múltiples actores. Desde la célula que encabeza Ramón Álvarez Ayala, El R1, pasando por El Tío Lako y sus Guerreros, los miembros del cártel de las cuatro letras protagonizan múltiples enfrentamientos con fuerzas del orden pero, también, con grupos rivales que buscan frenar su expansión como es el caso de Cárteles Unidos o remanentes de La Familia Michoacana y los Caballeros Templarios.

Al listado de miembros del CJNG que han extendido sus operaciones a territorio michoacano se suma el Grupo Delta, cuya presencia queda constatada a través de episodios violentos y miembros que poco a poco comienzan a salir del anonimato.

Entre los subordinados que La Gallina ha desplegado en Michoacán destaca El Tierno o el Comandante Tierno quien, presuntamente, responde al nombre de Juan Pablo Amezcua, según dan cuenta reportes de un colaborador del medio especializado en crimen organizado, Borderland Beat.

"No le tengo miedo a la muerte, tatuada la traigo yo. Tengo una familia de cholos, también ex soldados son, con mi gente siempre estoy alerta para cualquier situación. Mi lealtad se la entregué a este señor, mucho respeto le he brindado yo, el señor de las tarjetas aquí estamos al millón", se escucha en un narcocorrido titulado Comandante Tierno (2020).

Otra composición que tiene como protagonista a dicho personaje y que estuvo a cargo del cantante Ian Córdova, contiene versos en los que le expresa su lealtad al "señor Nemesio" al tiempo que narra sus operaciones dentro del brazo armado:

"Del señor Nemesio hay respaldo y no hay como negarlo. Nayarit esa es mi tierra, me estacionaron para darles pelea en Michoacán, se me abrieron las puertas y aquí andamos para lo que se ofrezca".

También se identificó como uno de los Deltas subordinados de Francisco Gudiño Haro a Eduardo Daniel "N", alias El Güero Loco, a quien la Fiscalía General del Estado de Jalisco lo señaló como reclutador para la organización delictiva. De forma más discreta trascienden también los alias de El Mono y El de la B que, aunque su identidad aún es desconocida, su mención es constante en narcocorridos y hasta traps.

"Caravanas monstruo se verán, nos escolta el grupo Delta por delante y por detrás, años en la empresa trabajando con certeza, 18 ya llevamos sin parar. Puro brazo armado, puro soldado entrenado andan cuidando la plaza en Michoacán. El Tierno ajuareado lo verán, también el Güero Loco andan puestos pa' pelear", se escucha en otro tema de Ian Córdova.

El Plumas y los corridos

Además de los crímenes de alto impacto en los que se han visto involucrados Los Deltas y sus líderes, el brazo armado se ha convertido también en protagonista de una serie de narcocorridos y traps que abonan a la narrativa que el CJNG ha difundido.

Si bien son agrupaciones y artistas locales los que le han dedicado una gran cantidad de temas, también lo han hecho algunos de los exponentes de corridos tumbados más populares de la actualidad, tal es el caso de Luis R. Conríquez, Netón Vega, Junior H y Tito Double P.

Pendientes los Deltas, que empiece la fiesta, tequila, champaña y un polvo de fresa. Diecisiete años tenemos en la empresa. 1,2 y 3 ellos son la cabeza, se miran pasar las camionetas empolvadas, nunca se acaba la feria, traemos más en la blindada [...] El Plumas bien pendiente y La Firma bien pendiente”, se escucha en un tema que el último intérprete estrenó en 2024.

Tanto en la canción de Tito Double P como en múltiples canciones junto a La Firma -alias de Carlos Andrés Rivera Varela- se nombran a los Deltas pero también a El Plumas, un pseudónimo que de forma extraoficial se ha atribuido a Francisco Gudiño Haro pero que no ha sido confirmado de forma oficial por ninguna autoridad.

A mi me dicen El Plumas pa’ que estén con el pendiente, en Guanatos y Vallarta cargamos un putero de gente [...[ Jefe 3 sigue vigente, ganó el respeto y el level [...] Somos de los más buscados, ah como le he batallado. Alfas y Deltas vigilan todo el charco pa’ que lo sepan no andamos jugando, las cuatro letras siguen funcionando”, interpretan Luis R. Conríquez y Netón Vega.

La agencia antinarcóticos estadounidense describe la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación como un modelo de franquicia en el cual, aunque sus células y líderes tienen cierta independencia, sus decisiones tienen que estar alineadas a la cúpula de la organización en la cual continúan al frente Juan Carlos González Valencia, El 03, y el mismo Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

ATJ

Google news logo
Síguenos en
Anel Tello
  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.