Internacional

CJNG vigiló a agentes de la DEA durante juicio contra ''El Menchito''

El cártel envió a personas para vigilar por procedimiento contra Rubén Oseguera que duraron casi tres semanas, reveló la propia agencia.

Agentes al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) habrían vigilado a agentes de la brigada antidrogas y a colaboradores del gobierno estadunidense durante el juicio contra Rubén Oseguera González, alias El Menchito, hijo del líder indiscutible de esa organización delictiva, según reveló la propia dependencia.

CJNG envió personas para vigilancia

Según testificó hoy ante el Comité Judicial del Senado, Matthew Allen, agente especial de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Los Ángeles, California, durante el juicio que se llevó a cabo en la corte federal de Washington, DC, en septiembre de 2024, se descubrió que el cártel envió a personas para vigilar por procedimientos, que duraron casi tres semanas.

“Durante el juicio de El Menchito, hijo del líder del CJNG, operadores del cártel fueron descubiertos vigilando a agentes de la DEA e informantes, justo aquí en Washington DC”, dijo Allen.

Durante el juicio, al que asistió MILENIO en su totalidad, declararon varios agentes estadunidenses, así como colaboradores del gobierno mexicano y, por supuesto, testigos del gobierno estadunidense que pertenecieron a cárteles rivales e incluso colaboraron con el propio Cártel Jalisco, como el ex líder del Cártel del Milenio, Óscar Orlando Nava Valencia, alias El Lobo, y su contador, Elpidio Mojarro Ramírez, alias El Pilo.

Dos personas fueron asesinadas durante juicio contra 'El Menchito'

Según el agente de la DEA, tras la vigilancia durante el juicio a quien fuera el “narcopríncipe” de Jalisco, como se le denominó a Rubén Oseguera durante el juicio, dos personas fueron asesinadas en México y otra más herida.

“Como resultado directo de la captura y procesamiento de El Menchito, el CJNG golpeó en respuesta en México disparando a la esposa y asesinando a la hija de un informante y asesinando a un soldado. Eso es a lo que nos enfrentamos. Un cártel paramilitar con alcance global dispuesto a matar familias y vigilar a personal estadunidense en nuestro propio suelo”, explicó Allen.

Aunque no se mencionó, el pasado 30 de abril fue asesinado en Morelos Iván Morales Corrales, ex policía federal mexicano, junto a su esposa, acribillados tras una emboscada.

Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió al derribo de un helicóptero militar por el CJNG en 2015, fue asesinado este miércoles en Temixco, Morelos, durante un ataque armado.
Iván Morales Corrales fue asesinado en Temixco, Morelos. | Archivo

Morales fue uno de los testigos colaboradores de la fiscalía estadunidense, quien contó cómo vivió la agresión de sicarios del CJNG al helicóptero en el que viajaba con otros policías federales y soldados para aprehender al Menchito y a su padre en un operativo en mayo de 2015.

Aquí lo que dijo la DEA 


Según la fiscalía estadunidense, El Menchito habría ordenado que el helicóptero fuera derribado con un lanzacohetes, lo que dejó varios agentes mexicanos muertos y a Iván Morales con daños en la piel de los que nunca se recuperó.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.