Policía

Familiares de víctimas de feminicidio en Edomex piden reunirse con Delfina Gómez; sigue violencia de género

Entre los temas que buscan tratar esta revisión y continuidad de programas de víctimas.

Madres de víctimas de feminicidio, familiares de personas desaparecidas y sobrevivientes de violencia feminicida en el Estado de México solicitaron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez una reunión para abordar la problemática de violencia de género que se vive en la entidad.

A través de una carta pública, entregada el 16 de febrero en las oficinas correspondientes, propusieron llevar a cabo el encuentro el 28 de febrero en las oficinas del Palacio de Gobierno.

Pese a que cuenta con un acuse de recibido, hasta la fecha no se ha confirmado si se llevará a cabo este encuentro.

Para dicha reunión, también solicitaron que esté presente el secretario de Gobierno, el jefe de Asesoría Jurídica, la titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, Carolina Alanís; el titular del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi y el titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ)  de la entidad, José Luis Cervantes.

Entre los temas que buscan tratar esta revisión y continuidad de programas de víctimas, ésto para saber de qué manera se le da continuidad a los programas públicos de atención a víctimas.

Asimismo, buscan denunciar ante estas autoridades la falta de pagos en sus medidas de resguardo y protección, la disminución de sentencias en segunda instancia y liberación de agresores, en este último punto considerando que hay una falta de notificación a las víctimas en procesos de liberación de agresores.

También mencionaron falta de acceso a la verdad y la justicia para las familias de víctimas de desaparición, ya que acusaron que pese a que se ha hecho un compromiso en el tema, la realidad es que siguen aumentando el número de personas desaparecidas y son las buscadoras quiénes tienen que salir a las calles para poder buscar a sus familiares.

“Desde hace muchos años, las víctimas directas e indirectas de la violencia que flagela esta entidad federativa, nos hemos enfrentado a los diversos obstáculos que vivimos las familias y mujeres en este país para poder acceder a la justicia, la verdad y la reparación integral”, expresaron por medio de la carta.

El documento fue suscrito por madres de víctimas de feminicidio como Magdalena Velarde, Karen Martinely, Irinea Buendía y Antonia Alemán.

Así como por víctimas como es el caso Giovana Trejo, cuyo presunto violador fue liberado a principios de este mes, pese a que la mujer ya había manifestado sentirse en riesgo si él se encontraba en libertad.

RM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.