Las lluvias registradas durante la tarde del lunes 28 de julio causaron afectaciones en la alcaldía Tláhuac, sobre todo en el canal conocido como La Conchita, ubicado en la colonia la Conchita B, el cual se desbordó afectando varias casas.
Los vecinos denuncian que cada año la situación empeora y las autoridades no hacen nada al respecto, esto a pesar de que el agua sale de las coladeras de los domicilios.

Atienden emergencia
Al lugar, llegó personal de la alcaldía, del Sistema de Aguas y del Ejército mexicano, para desazolvar la zona y colocar costales que eviten que el agua del canal se siga saliendo.
Para los vecinos, esta situación es insostenible, ya que aunado a las pérdidas materiales, las aguas negras ponen en peligro la salud, sobre todo de los más pequeños y adultos mayores.
Otras afectaciones por lluvias
Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro indicó que tras las afectaciones por las lluvias de hoy, se implementó un servicio provisional de Pantitlán a Santa Marta de la Línea A, por ambas vías.
Esto debido a la revisión del sistema de catenaria.
“No se ofrece servicio de trenes en Los Reyes y La Paz (...) Personal del sistema labora para restablecer el servicio a la brevedad”, señalaron en su cuenta de X.
#AvisoMetro: Se establece servicio provisional de Pantitlán a Santa Marta de la Línea A, por ambas vías; debido a revisión del sistema de catenaria. No se ofrece servicio de trenes en Los Reyes y La Paz .
— MetroCDMX (@MetroCDMX) July 29, 2025
Personal del sistema labora para restablecer el servicio a la brevedad.
¿Qué hacer en temporada de lluvias?
A través de la cuenta oficial de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, se compartieron las siguientes recomendaciones; no obstante, destacamos que a pesar de que la institución pertenece a la demarcación de la capital, las sugerencias pueden aplicar para cualquier entidad, y es que las lluvias no distinguen entre los territorios.
- Barre el techo de tu casa.
- Procura impermeabilizar el techo de tu hogar para evitar goteras o filtraciones de agua dentro.
- Evita daños en la red del drenaje.
- Barre tu calle y coladera, mantenlas libre de basura.
- No tires basura en las calles, barrancas o laderas.
- Mantente informado a través de fuentes oficiales.
Entre las recomendaciones que se dan para la temporada de lluvias destacan algunas por tener relación con los riesgos que pueden llegar a surgir durante este tiempo, por lo que se sugiere prestar una mayor atención a las siguientes:
- Conduce con precaución y respeta las señales de tránsito.
- No intentes cruzar las calles con corrientes de agua.
- Utiliza ropa apropiada.
- Usa paraguas y/o impermeable (estos dos últimos para evitar algún incidente o atrapar alguna enfermedad provocada por el cambio de clima o temperatura).
- Apártate de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares o anuncios que puedan llegar a caerse.
RM