El Clima

¿Qué hacer en temporada de lluvias? Sigue estas recomendaciones para cuidar tu VIDA

Las lluvias han llego mientras mayo se va y Protección Civil ha emitido recomendaciones para que cuides de ti y tu familia en esta temporada que apenas comienza

El tiempo ha pasado este 2025, la temporada de lluvias ha llegado y, recientemente, también la de ciclones, pues la zona de baja presión cercana a Michoacán recién se convirtió en Alvin, fenómeno que marca el inicio de dicha temporada. La Ciudad de México, así como varias entidades no están exentas de lluvias fuertes, pues día a día se han presentado, especialmente durante las tardes.

Ante esto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil compartió algunas recomendaciones clave para tener cuidado en estas fechas, que a pesar ser un temporal común en México, seguir las sugerencias pueden incluso proteger tu vida. A continuación te las detallamos.

¿Qué hacer en temporada de lluvias?

A través de la cuenta oficial de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, se compartieron las siguientes recomendaciones; no obstante, destacamos que a pesar de que la institución pertenece a la demarcación de la capital, las sugerencias pueden aplicar para cualquier entidad, y es que las lluvias no distinguen entre los territorios.

  • Barre el techo de tu casa.
  • Procura impermeabilizar el techo de tu hogar para evitar goteras o filtraciones de agua dentro.
  • Evita daños en la red del drenaje.
  • Barre tu calle y coladera, mantenlas libre de basura.
  • No tires basura en las calles, barrancas o laderas.
  • Mantente informado a través de fuentes oficiales.

Entre las recomendaciones que se dan para la temporada de lluvias destacan algunas por tener relación con los riesgos que pueden llegar a surgir durante este tiempo, por lo que se sugiere prestar una mayor atención a las siguientes:

  • Conduce con precaución y respeta las señales de tránsito.
  • No intentes cruzar las calles con corrientes de agua.
  • Utiliza ropa apropiada.
  • Usa paraguas y/o impermeable (estos dos últimos para evitar algún incidente o atrapar alguna enfermedad provocada por el cambio de clima o temperatura).
  • Apártate de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares o anuncios que puedan llegar a caerse.

¿Cómo prepararse para la temporada de lluvias?

Así como la institución señala lo anterior, también da recomendaciones para antes, durante y después de suscitarse las

lluvias

. Para antes se sugiere, además de no comprar o construir en zonas bajas, que estén cercanas a los ríos o cañadas:


  • Guardar documentos importantes en bolsas de plástico selladas y respaldadas en un USB.
  • Almacenar agua, alimentos enlatados, impermeables y botas.
  • Localizar lugares altos y rutas para llegar a refugios temporales.

¿Qué hacer durante la temporada de lluvias?

  • Si es necesario ve a un refugio temporal, solo lleva lo indispensable.
  • No trates de caminar o andar en caminos inundados.
  • Evita cruzar el cauce de los ríos.
  • No uses el automóvil en caminos inundados.
  • No te acerques a postes o cables de electricidad averiados.
  • Mantente informado y sigue las instrucciones de Protección Civil.

¿Qué hacer después de la temporada de lluvias?

  • Regresa a tu casa una vez que estés seguro de no haber peligro de derrumbe.
  • Limpia restos de sustancias tóxicas o que sean inflamables.
  • Lava y desinfecta alimentos y agua.
  • Limpia el agua estancada para evitar plagas de mosquitos, posibles enfermedades y/o infecciones.
  • Reporta con las autoridades si hay algún lesionado y NO intentes moverlo.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.