Policía

CJF ordena modificar norma y hacer públicas las sentencias del nuevo sistema penal

La Unidad de Transparencia cuenta con 30 días hábiles para proponer las modificaciones necesarias.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó a la Unidad de Transparencia para que, en un plazo de 30 días hábiles, proponga las modificaciones necesarias para que la totalidad de las sentencias que emiten juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito del Nuevo Sistema de Justicia Penal sea públicas.

Dicho plazo comenzará a correr una vez que en el Poder Judicial de la Federación se reanuden actividades. El 18 de marzo, el PJF suspendió actividades debido a la contingencia que se enfrenta por la pandemia de coronavirus Covid-19 y tiene previsto iniciar labores el próximo 20 de abril.

A través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el CJF indicó que la Unidad de Transparencia deberá trabajar con la Dirección General de Asuntos Jurídicos y la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal para que propongan las modificaciones necesarias a la normativa interna con la finalidad de adecuarla.

Lo anterior para que la totalidad de las sentencias se encuentren disponibles al público, y se prevea la carga de datos y sentencias en el buscador de sentencias especializado en el sistema de justicia penal adversarial.

Las sentencias podrán consultarse por cualquier persona una vez que se emitan, por lo que deberán incorporarse al Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes en versión pública, salvo que se actualice alguna de las hipótesis legales que restrinjan la totalidad del documento, de conformidad con lo previsto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

La consulta de las versiones públicas de las sentencias emitidas por los jueces de Distrito o magistrados de Circuito de los Centros de Justicia Penal Federal se realizará a través del buscador de sentencias especializado en el sistema de justicia penal adversarial.

La responsabilidad de verificar que se realice dicha integración corresponderá a los jueces de Distrito y magistrados de Circuito que hayan emitido o sido ponentes en la sentencia o resolución con que culminó el procedimiento de su competencia.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.