Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, negó cualquier intervención en los trabajos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), como acusó ayer Susana Pedroza, tras presentar su renuncia a dicha comisión.
"El Ejecutivo nunca ha intervenido en los montos de reparación de daño a víctimas", afirmó Roberto Campa en entrevista con Carlos Loret de Mola en el noticiero 'Despierta'.
"No hay un sólo caso en el que haya habido ninguna intervención; se trata de un manejo transparente", dijo.
Ayer, Susana Pedroza afirmó en su cuenta de Twitter que el subsecretario Campa y las senadoras Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, y Cristina Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación, han intervenido en la reformas de la Ley General de Víctimas.
TE RECOMENDAMOS: Susana Pedroza renuncia a la comisión de víctimas
Al respecto, Campa Cifrián afirmó que estas reformas hacen más eficiente a la comisión.
Explicó que con las reformas, la CEAV dejará de ser un órgano colegiado, para tener una director responsable de las decisiones de la comisión.
"Se votó la ley en la Cámara de Senadores, está siendo enviada a la Cámara de Diputados; los diputados la conocerán y resolverán si se pasa a un esquema unipersonal", dijo.
Campa detalló que el presidente Enrique Peña Nieto debe proponer al comisionado y que la propuesta debe ser avalada por el Senado. "No es decisión que le corresponda de manera unilateral al Ejecutivo", destacó.
TE RECOMENDAMOS: Senado aprueba reformas a la Ley de Víctimas
En Twitter, Susana Pedroza difundió la carta que dirigió al presidente Enrique Peña Nieto, así como a los presidentes del Senado, Pablo Escudero, y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Julio Antonio Hernández.
"En esta ocasión al amparo de los principios y los valores en que me he formado personal, profesional y académicamente, ante las inminentes reformas a la Ley General de Víctimas, reflejo indiscutible del asedio por mantener el poder injerencista en trabajos que requieren sensibilidad, voluntad y acciones humanitarias para la debida atención de víctimas y no como se pretende de empoderar la voluntad de algunos funcionarios por sobre las necesidades de miles de víctimas anteponiendo intereses políticos y mezquinos, haciendo uso discrecional de los recursos económicos me permito presentar a ustedes mi renuncia al cargo de Comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con efectos al 8 de noviembre de 2016. En este punto son tres los funcionarios que han intervenido en estas reformas regresivas: Roberto Campa, Subsecretario DDHH de la Segob y las senadoras Angélica de la Peña y Cristina Díaz", dice la carta que dio a conocer en la red social.
En entrevista con Milenio, Pedroza de la Llave afirmó que renuncia porque el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa, faltaron a su dignidad.
"No puedo ser cómplice de un perverso juego de estar modificando leyes", dijo.
Este viernes, la Cámara de Senadores aprobó la Ley General de Víctimas, que faculta al presidente Enrique Peña Nieto a proponer al titular de la CEAV para los próximos 3 años, con lo que la comisión deja de ser un órgano colegiado para contar con un director ejecutivo.
NMA