La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que el Ejército mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional mantienen un amplio despliegue de personal y recursos en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Esto en el marco del Plan DN-III-E, con el objetivo de salvaguardar a la población afectada por las intensas lluvias registradas en distintas regiones del país.
Despliegue militar por estado
En Hidalgo, mil 582 elementos han evacuado a más de un centenar de personas, distribuido 48 mil despensas y 57 mil litros de agua embotellada.
Además, se habilitaron 58 albergues y se realizaron labores de limpieza y desazolve en más de 500 viviendas y 58 escuelas, principalmente en los municipios de Tianguistengo, Huehuetla y Yahualica.
En Puebla, con un despliegue de 2 mil 179 efectivos, se han realizado 216 operaciones aéreas, entregado 55 mil despensas y más de 200 mil litros de agua.
Las labores de auxilio se concentran en Huauchinango, Xicotepec y Tlacuilotepec, donde se habilitaron tres albergues y se desazolvaron más de mil viviendas.
En Querétaro, 590 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional han brindado apoyo en los municipios de la Sierra Gorda, donde evacuaron a 40 personas, limpiaron más de 5 mil metros de calles y retiraron 50 árboles y 9 mil metros cúbicos de escombro.
En San Luis Potosí, 800 militares operan en la Huasteca, donde se han evacuado 94 personas, distribuido 41 mil despensas y habilitado cuatro albergues. También se han brindado casi mil consultas médicas en coordinación con autoridades locales.
Por su parte, Veracruz concentra el mayor despliegue, con 3,708 efectivos y 28 unidades de maquinaria pesada. En ese estado, las fuerzas armadas han evacuado a 166 personas, entregado más de 94 mil despensas, 388 mil litros de agua y 84 mil raciones calientes.
Además, se habilitaron 31 albergues y se retiraron más de 161 mil metros cúbicos de piedras y tierra.
¿Qué es el Plan DN III-E?
El Plan DN III-E, es un plan de auxilio a la población civil en casos de desastres implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
El plan consiste en el despliegue de elementos del Ejército y Fuerza Aérea, que a través de un operativo, auxilian a la población afectada por cualquier tipo de desastre; con el objetivo de que la ayuda llegue de manera oportuna, eficaz y eficiente.
Las acciones de ayuda consisten en la administración de albergues, recomendaciones a la población, seguridad y vigilancia de áreas, evacuación de comunidades y búsqueda y rescate.
Por su parte, el Plan DN III-E consta de tres fases que son: auxilio, prevención y recuperación.
RM