El sureste de México no solo comparte un clima tropical húmedo, una biodiversidad rica y variada, la selva, la vegetación de manglares o sus ríos color turquesa.
Chiapas, Tabasco y Campeche comparten las historias, la tradición y el legado de culturas ancestrales, la grandeza y esplendor de las zonas arqueológicas, los sabores y colores de la gastronomía; se comparte lengua y recursos naturales como el petróleo y el gas, también recursos forestales y agrícolas.
Comparten la tradición poética de Gorostiza, Sabines, Pellicer, Rosario Castellanos y de Sierra. Y hoy, también comparten el camino de la transformación del modelo de salud: un modelo para el bienestar que es más justo y está enfocado en quienes no cuentan con seguridad social.
El pasado miércoles arrancamos una gira por el sureste de México. Iniciamos nuestro recorrido en Chiapas. Junto a mi gobernador, el doctor Rutilio Escandón, con quien firmamos un anexo del Convenio de Coordinación con el Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar, con el que damos paso a la intervención y fortalecimiento de 11 hospitales básicos y 150 centros de salud, con una inversión de 331 millones de pesos. Ahí también revisamos los avances del Hospital de 144 camas del IMSS en su régimen ordinario en Tuxtla Gutiérrez, el cual buscamos se encuentre listo en su primera etapa el próximo año.
El jueves, en Tabasco, junto al gobernador Carlos Manuel Merino Campos, se firmó el convenio de transferencia de recursos y un anexo referente a la transferencia de unidades médicas. Se acordó la implementación del Modelo de Atención a la Salud IMSS-Bienestar en 11 Hospitales Regionales, 5 Hospitales de Alta Especialidad, 7 Hospitales Comunitarios, 7 Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), una Unidad de Especialidades Médicas de Enfermedad Crónica Degenerativa, un Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones y una Unidad de Especialidades Médicas de Imagenología. Ahí también se reportó que se ha hecho lo necesario para que en los próximos meses arranque la construcción del nuevo Hospital General de 90 camas de Cárdenas, que funcionará bajo este modelo y tendrá una inversión de 1,205 millones de pesos.
Ese mismo día por la tarde estuvimos en Ciudad del Carmen, Campeche, con la gobernadora Layda Sansores, que, comprometida con este proceso, decidió transferir la totalidad del sistema de atención médica estatal al IMSS Bienestar. Se trata de 11 unidades médicas, 10 Unidades de Especialidades Médicas y el Hospital General de Especialidades Dr. Javier Buenfil Osorio, ubicado en Las Flores, Campeche.
En esa visita recorrimos el Hospital Materno Infantil de 30 camas en Ciudad del Carmen, Campeche, que se construyó en 2012 y quedó abandonado, pero gracias a la voluntad de la gobernadora, al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y al trabajo en equipo, tendrá una inversión de 536 millones de pesos. Buscamos concluirlo y ponerlo en operación lo antes posible, para que el próximo año estén naciendo nuevas campechanas y campechanos.
El sur de México ha significado una fuente inagotable de inspiración para crear un sentimiento de unidad entre las y los mexicanos. Hoy, estos estados son el eje fundamental de la política social del gobierno de la Cuarta Transformación. En este sueño, que se está convirtiendo en realidad, que la salud sea un derecho y nunca más un privilegio, el sur está reafirmando que existe, que importa y que nunca más podremos pensar el bienestar sin justicia social.