Cultura

Fito Páez: “El todo de la vida”

Xavier Quirarte. Fito Páez: “El todo de la vida”
¿Quién dijo que todo está perdido? Biografía de una canción (Turner, 2021)

La frase “están tocando nuestra canción” hace referencia a un momento amoroso en la vida de una pareja rubricado por una pieza musical. En el caso de “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, la emblemática composición de Fito Páez, seguidores, críticos y músicos bien podrían afirmar: “Están tocando nuestra canción”, luego de habérsela apropiado de todo corazón. Esto se comprueba con la lectura de ¿Quién dijo que todo está perdido? Biografía de una canción (Turner, 2021), libro del escritor y periodista Gastón García Marinozzi, una profunda disección de la obra musical que ha recibido versiones de músicos tan diversos como Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Eugenia León, Omara Portuondo, Liliana Herrero, Susana Baca o Sole Giménez.

Esta canción emblemática sobre la esperanza, no es, para García Marinozzi, de esos “himnos que quieren hacer la revolución, echar al dictador, combatir al invasor”. Sin embargo, agrega: “Basta con tocar las fibras íntimas de una persona, en el momento indicado, para que esa música sea, aunque por un rato, el todo de la vida”. Así quedó patente desde el primer gran concierto de Páez en el Estadio Luna Park, sobre el que afirma el escritor que lo mejor de la noche fue esta canción “con toda la platea entonando: ‘Quién dijo que todo está perdido’”

García Marinozzi refiere que hubo un tiempo en que la canción fue un lastre para su autor, al grado de que ya no quería cantarla porque se utilizaba hasta en campañas políticas. Pero la canción siguió su curso y se mantiene incólume, como asegura en su libro: “Son tres minutos mágicos. Una gran melodía, un ritmo folclórico, porque es una chacarera, una buena historia porque siempre hay que contar una buena historia”.

Además del origen de la canción y su contexto, el libro ofrece entrevistas con grandes músicos que han logrado hacerla suya, lo mismo que con algunos escritores y periodistas. “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, como afirma Joan Manuel Serrat: “Forma parte de la banda sonora de un tiempo de ilusión y esperanza, de recuperación de sueños y libertades”.


Google news logo
Síguenos en
Xavier Quirarte
  • Xavier Quirarte
  • xavierquirartenuevo@gmail.com
  • Es autor de Ensayos de jazz y literatura (Editorial Doble A), es coautor de Por amor al sax y John Coltrane. Periodista especializado en jazz, rock y música contemporánea, sus textos han aparecido en los periódicos El Nacional, La Crónica y Milenio, y en revistas como Casa del Tiempo, Rock y Pop, Sólo Jazz & Blues, Círculo Mixup, La Mosca en la Pared, Cine Premier, Dos Filos, Sacbé y otras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.