Cultura

Lol Tolhurst en el Hay Festival

Una de las presencias musicales más esperadas en la próxima edición del Hay Festival es la de Lol Tolhurst. El baterista y fundador del grupo The Cure presentará su libro Gótico, una historia (NeoPerson sounds, 2024) el 6 de septiembre en el Teatro de la Ciudad de Querétaro. Estamos ante un testimonio apasionado y apasionante sobre la cultura gótica, su origen y su permanencia en la música, las artes plásticas, la moda, el cine, la televisión y hasta las redes sociales. “En el corazón del gótico —escribe— se da una hermosa dualidad, pues es humano y sobrenatural al mismo tiempo, lo que garantiza su vigencia hoy día”. 

Tolhurst analiza el influjo de los escritores góticos, pues asegura que la música de este género “posee una vena teatral que bebe directamente de esas novelas y del modo en que han sido reinterpretadas por numerosos artistas de distintas disciplinas a lo largo de los años”. Se trata de una música que atrae a quienes se sienten los abandonados del mundo, pues como asegura el músico, “el gótico es inclusivo, razón por la cual los agraviados y los marginados del mundo se sienten atraídos por él. El motivo es la conexión”. Conexión que en su caso encontró en escritores como Sylvia Plath, Anne Sexton, Albert Camus o T.S. Eliot y, por supuesto, otros grupos anteriores y contemporáneos de The Cure. Certera es su descripción sobre el impacto que le causaron bandas y solistas como Nico, Alice Cooper, Scott Walker, Marc Bolan o David Bowie, agrupados como los prototipos. Los Sex Pistols, Bauhaus o Siouxsie and The Banshees, arquitectos de la oscuridad, y Cocteau Twins, Wire, The Mission o Sisters of Mercy, alquimistas espirituales. 

El libro incluye, por supuesto, muchas referencias a The Cure y su periplo. Tolhurst califica el disco Pornography como la cima de The Cure como trío, creado en la que califica como la “época más oscura” del grupo. En ese álbum, asegura, “germinaron las semillas del gótico, el trabajo en el que comenzamos a tratar temas más lúgubres, temas que explotarían en nuestro cuarto álbum y se abrirían paso en la oscuridad a puñetazos y gruñidos”. 

CODA
CODA

La cura contra una existencia ordinaria

A Lol Tolhurst el gótico le permitió escapar de “una existencia ordinaria”. El gótico, escribe, “no me pidió que me adhiriera a ninguna causa, sino que era una manera de ver el mundo con el que yo ya estaba familiarizado gracias al arte, la literatura y la música del pasado”.


Google news logo
Síguenos en
Xavier Quirarte
  • Xavier Quirarte
  • xavierquirartenuevo@gmail.com
  • Es autor de Ensayos de jazz y literatura (Editorial Doble A), es coautor de Por amor al sax y John Coltrane. Periodista especializado en jazz, rock y música contemporánea, sus textos han aparecido en los periódicos El Nacional, La Crónica y Milenio, y en revistas como Casa del Tiempo, Rock y Pop, Sólo Jazz & Blues, Círculo Mixup, La Mosca en la Pared, Cine Premier, Dos Filos, Sacbé y otras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.