Como parte del Festival Urtext, el 5 de diciembre a las siete de la noche, Enrico Chapela estrenará en México Antiphaser, concierto para violín eléctrico y orquesta, en el Museo Kaluz (Avenida Hidalgo 85, Centro Histórico). El recital, en el que participará la Orquesta Urtext, dirigida por Diego Naser, incluirá también obras de Arturo Márquez, Samuel Zyman y Gabriela Ortiz. Los solistas serán Marisa Canales, Jaime Márquez, Santiago Piñeirua, Dirén Checa y la propia Gabriela Ortiz. De acuerdo con el compositor, “Urtext Classics es un sello discográfico con una gran militancia en la música de concierto y yo formo parte de su catálogo. Me parece muy afortunado que consiga los recursos para organizar un festival como el que han celebrado desde hace algunos años con el afán de promover a sus artistas”.
Antiphaser fue un encargo de la BBC Scottish Symphony Orchestra y de la Seattle Symphony, dado que habían escuchado Magnetar, concierto para chelo eléctrico y tres orquestas, y se habían impresionado. Chapela ya había compuesto varias obras para violín, pero, debido a su pasado rockero, decidió unir sus habilidades como guitarrista eléctrico con su talento como compositor de música contemporánea. En este sentido, dice, “la obra tiene una vena rockera, por supuesto, pues no niego la cruz de mi parroquia, pero, a diferencia de Magnetar, que es más metalero, este es más progresivo, tiene una búsqueda más hacia Pink Floyd que hacia Metallica”.
Como solista el compositor invitó a Dirén Checa quien, advierte, nunca había tocado un violín eléctrico. “La invité porque le gusta mucho el violín con la electrónica y tiene gusto por la experimentación. No hay mucha diferencia entre tocar un violín acústico y uno eléctrico, pero gobernar los efectos, la distorsión o el delay, requiere de otras habilidades. Lo que sí es absolutamente distinto es el sonido. Si uno toca el violín eléctrico suena muy sordo porque no tiene caja, pero esa es justamente la belleza: provee un sonido más crudo que es pasado por diferentes efectos”.
Con la energía
del rock
Classical Voice North America, órgano de la Asociación de Críticos Musicales de Norteamérica, califica Antiphaser como una fusión de “la energía propulsiva del rock con el tipo de dinamismo de movimiento perpetuo que anima los movimientos rápidos de un concierto barroco”.