La innovación en la nube pública continúa creciendo a un ritmo impresionantemente rápido. Los proveedores de servicios continuamente están trayendo nuevas propuestas al mercado y ofreciendo una gran variedad de opciones a los clientes. El enfoque convencional de elegir un solo proveedor de nube y revisar sobre la marcha si es efectivo y riesgoso cambió muy rápido.
La multi-nube emergió como un medio para capitalizar la libertad de elegir lo que la opción pública ofrece, no para mencionar la diferenciación en tecnología que cada proveedor ofrece. Si bien el significado de multi-nube parece ser muy evidente, en realidad tiene que ver más con el cambio en los roles en la función del área de TI.
Dicha área necesita cambiar su enfoque hacia el consumo “como servicio”, teniendo las herramientas para construir alrededor de las diferentes plataformas de nube y minimizar la necesidad de rediseñar cada vez que el negocio lo requiera a través del tiempo. La estrategia multi-nube es de servicio primero.
Para muchos negocios este enfoque ha venido a ser una norma. De acuerdo con la consultora Gartner, para 2021, más de 75% de las organizaciones medianas y grandes habrán adoptado una estrategia multi-nube y/o híbrida. Las ventajas están muy alineadas con los objetivos más amplios del negocio que van desde acelerar los ingresos, mejorar la agilidad y el tiempo hacia el mercado, la reducción de los costos y más opciones geográficas. Todo para operar aplicaciones y cargas de trabajo a escala.
La adopción de multi-nubes significa que las organizaciones están dispuestas a adoptar las nuevas tecnologías que ofrecen los proveedores de servicios. Esto da la habilidad de correr cargas de trabajo en locaciones específicas que no son ofrecidas por todos los proveedores y garantiza que las organizaciones puedan tomar ventaja de la oferta de tecnologías emergentes, como machine learning y el internet de las cosas.
Escríbelo una vez, córrelo en cualquier lugar
Tener este nivel de interoperabilidad trae beneficios en la eficiencia. En una arquitectura simple de nube, los equipos de TI necesitaban poder escribir programas específicamente para cualquier plataforma que usaran. Las organizaciones estaban forzadas a tener varios equipos de desarrolladores con habilidades aisladas que no podían aplicar más de una fracción de esa tecnología. Con los contenedores, los desarrolladores tienen la compatibilidad a través de las plataformas para escribir una vez y correr en cualquier lugar. Este enfoque es soportado por Google Cloud Anthos. Anthos es una plataforma basada en tecnología de código abierto, que incorpora Kubernetes, Istio y Knative, y que permite a los equipos construir y gestionar aplicaciones en un entorno local existente o en la nube pública de su elección.
A medida que el uso de múltiples servicios en la nube dentro de un único entorno de TI empresarial se hace realidad, permitir que las nubes públicas y privadas funcionen en armonía debe de ser una prioridad de la organización.
* Fundador y gerente general de CTO en Google