Comunidad

Los reyes del acordeón

El ritmo norteño ha provocado en más de una ocasión simular que se toca el acordeón, aunque no sepamos ni una nota. Pero este primero de junio, los verdaderos acordeones no estarán en la música, sino en las manos de los votantes acarreados por el sistema.

Acordeones digitales y de papel, con nombres marcados, diseñados para afinar la voluntad ciudadana al ritmo del poder.

Y así, una vez más, se pone en evidencia lo que gran parte de la sociedad conoce: Morena y sus partidos satélites sí son iguales a los otros partidos que han acumulado poder en años atrás —PRI, PAN y otros—, todos con el principal propósito de ejercer el poder a su conveniencia, en este caso, a través del control del Poder Judicial.

A una semana de la celebración de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, a través de medios convencionales, digitales y las “benditas” redes sociales se ha denunciado el uso de acordeones y esquemas en donde se involucra a las estructuras de los gobiernos federales, estatales y municipales para favorecer a ciertos aspirantes a ministros, magistrados y jueces. El ejemplo más claro es la intervención del gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En Tamaulipas ha trascendido que, desde marzo, miembros y simpatizantes de Morena, junto con la estructura oficial, han operado para incidir en las próximas votaciones, fomentando la participación de los seccionales a favor de los aspirantes afines al sistema de gobierno. Para ello, se han usado en su mayoría grupos de WhatsApp y reuniones privadas.

Es imposible pensar que las autoridades de los tres niveles de gobierno y Morena no vayan a meter las manos en las próximas elecciones del 1 de junio. El objetivo: no caer en una votación inferior al 6 %. El futuro de cada grupo político está expuesto.

Durante mi participación en un programa de análisis comenté lo siguiente: “Es probable que en Tamaulipas una candidata o candidato alcance una votación histórica, ejemplo de cómo se opera en la entidad. Además, los grupos locales deben hacer méritos de cara a las siguientes elecciones”.

En los días previos a la elección, en lugar de música se repartirán instrucciones. Y el mismo día de las votaciones del Poder Judicial, en vez de democracia, se hará toda una coreografía.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.