Sociedad

Robótica y tecnología láser en la industria 4.0

  • UPT
  • Robótica y tecnología láser en la industria 4.0
  • Varios autores

Hoy en día la tecnología láser se usa en una gran variedad de aplicaciones industriales, militares, científicas, médicas y de entretenimiento; se ha convertido en un instrumento indispensable en numerosos sectores ligados a la industria 4.0.

Debido a sus características como fuente de calor de alta intensidad, limpia, flexible y precisa, la integración de la tecnología láser con la robótica representa un aspecto fundamental para una ingeniería de producción altamente eficiente en la industria automotriz.

Una parte importante de todos los procesos de producción actualmente requiere automatización basada en dos equipos de producción clave: máquinas herramienta CNC y robots industriales.

Con la automatización de procesos y la implementación de la industria 4.0 en puerta, los sistemas robóticos se han convertido en pieza fundamental de las diferentes etapas de producción presentes en la industria automotriz, ya que cada día las demandas sobre velocidad, precisión y calidad en las piezas que se fabrican, procesan y ensamblan es mayor.

El corte y Soldadura con tecnología láser son las principales aplicaciones con sistemas robóticos aplicados en la industria automotriz

Además de los requerimientos legislativos referentes al cambio climático, para el año 2030 se requerirán vehículos de baja emisión o de cero emisiones, que necesitarán una automatización aún más rápida y masiva de nueva generación basada en los llamados “sensores inteligentes”, robots cognitivos, colaborativos y otras “tecnologías inteligentes”.

El sector automotriz en México se caracteriza por tener una composición definida, la cual se divide en industria terminal e industria de autopartes.

Este sector es muy dinámico, es por ello que debe ser ajustado a las tendencias de producción de la industria 4.0, las cuales son: la digitalización, la integración y la personalización de sistemas y procesos.

La integración de la tecnología láser con los sistemas robóticos en la industria automotriz representa una oportunidad para hacer frente a esos desafíos debido a las ventajas generales antes mencionadas y las ventajas referentes a cada una de sus aplicaciones.

El Cuerpo Académico de Control e Instrumentación de la Universidad Politécnica de Tulancingo, por medio de proyectos de investigación y con la participación del M. en C. Daniel Galván Pérez, egresado de la Maestría en Automatización y Control y ahora estudiante del Doctorado en Optomecatrónica, desarrollan un proyecto que impacta en este importante tema sobre el control y aplicación de sistemas robóticos con tecnología láser en industria 4.0 y el sector automotriz.

Iván de Jesús Rivas

Profesor investigador de la UPT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.