Cultura

Los imperios de México

Nuestro país estuvo acostumbrado desde antaño a ser gobernado por reyes y emperadores, aún antes que los españoles pusieran su planta en nuestra tierra. El mismo don Miguel Hidalgo en su Grito de Independencia aclamaba a Fernando VII para gobernarnos en 1810; y no fue extraño, por tanto, que recién lograda la Independencia, gracias a don Agustín de Iturbide, en 1821, que él mismo proclamase un imperio mexicano en 1822, con él a la cabeza. Imperio fallido que tan solo duró del 21 de julio de 1822 al 19 de marzo de 1823, y que ocasionó su muerte por fusilamiento en Padilla, Tamaulipas.

Y en el mismo siglo de la proclamación de nuestra independencia, en Dic. de 1853, ya México ensayaba un “pequeño imperio”, un ensayo de monarquía absoluta con el dictador Antonio López de Santa Anna, quien se proclamaba dictador a perpetuidad, con el título de Alteza Serenísima, aunque sin el título ni la corona. Se desconoció su autoridad en 1854.

Finalmente, por diversas causas internas del país y la intervención extranjera en nuestros asuntos para su conveniencia, se solicitó un monarca perteneciente a alguna de las casas dinásticas europeas. La elección recayó en el austriaco Maximiliano de Habsburgo, quien fue coronado emperador de México en 1864, y su efímero imperio concluyó con su fusilamiento en 1867.

Porfirio Díaz Mori fue un héroe que luchó contra la intervención francesa en México. Después se le nombró Presidente de México y realizó grandes obras, incorporando al país a la modernidad; pero cometió el error de perpetuarse 30 años en un poder dictatorial. La revolución d 1911 lo obligó a dimitir, exiliándose a Francia, donde murió en 1915.

Con la sola excepción de Antonio López de Santa Anna y de Porfirio Díaz, México lanzó al paredón a aquellos que quisieron elevarse a la categoría de reyes o emperadores, o aun de libertadores, como en el caso de don Miguel Hidalgo.

Aun debe pasar mucha agua bajo el puente hasta que los mexicanos aprendamos a unirnos para luchar únicamente por el bienestar de México. _

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.