Cultura

Alvar Nuñez Cabeza De Vaca

Nacido alrededor de 1490 en una pequeña población de Jerez de la Frontera, en Andalucía, España, Cabeza de Vaca fue el cuarto hijo del concejal Francisco de Vera y de Teresa Cabeza de Vaca.

Cabeza de Vaca prefirió y constantemente usó el apellido más prestigioso de su madre, (3) Durante la Reconquista Española (ca. 720 – 1492), Martín Alhaja, un pastor y pariente lejano de doña Teresa, fue acreditado por haber asegurado la victoria de las huestes cristianas en la histórica batalla de las Navas de Tolosa en 1212. Alhaja marcaba un desconocido y resguardado paso en la Sierra Morena con el cráneo de una vaca. Al utilizar el paso para un ataque de sorpresa sobre las fuerzas musulmanas, el rey Sancho de Navarra, comandante del ejército, quedó victorioso en la lucha, y en gratitud, otorgó el título de “Cabeza de Vaca” a sus progenitores maternos.

Álvar Núñez Cabeza de Vaca, al servicio de la expedición de Pánfilo de Narváez, a quien le había sido otorgada la gobernación entre la Florida y Pánuco, naufragó en las costas de Texas, quedando solamente Cabeza de Vaca y el negro esclavo Estebanillo con vida. Don Álvar inició un viaje por tierra en busca de la Nueva España que duró ocho años, tocando Texas, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora, y luego hacia el sur, donde fue hallado por una partida enviada por Nuño de Guzmán a cazar esclavos en la actual Sinaloa.

Cabeza de Vaca escribió una relación de su fantástico viaje de ocho años, en tierras desconocidas entonces por los europeos. Vivió entre los indios, siendo a veces esclavo de los mismos, comerciante, chamán y curandero. Sus relatos maravillaron a los españoles, quienes después intentaron nuevas expediciones hacia el norte, algunas de las cuales terminaron en el descubrimiento de minas de plata, y otras, en fantasías desbocadas que luego fracasaron.

El contacto con los indígenas le sirvió a don Álvar para entender que los mismos eran como el resto de las demás gentes, y ayudó a evitar la discriminación de los mismos. El Relato es muy ameno, paralelo a los demás libros fantásticos de caballerías de la época, pero ejecutado en una realidad desconocida hasta entonces.

Nuestra historia está llena de sucesos interesantes, por lo que es importante darla a conocer.

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.