Política

El peligro de una derecha sin identidad

La derecha mexicana se avergüenza de sí misma. No puede decir abiertamente lo que es, lo que le mueve y articula. Por eso cada semana cambia su disfraz: lo mismo es ecologista que feminista, demócrata que procedimentalista, libertaria que jovencista, como más recientemente se ha vuelto. Ante la falta de realidad, el simulacro, las banderas y las inserciones pagadas. Pero un detalle fundamental: en las movilizaciones de la derecha mexicana no hay personas: cuando son feministas no hay mujeres, cuando son Gen Z marchan boomers, cuando defienden derechos, prohíben libertades.

Busca lejos lo que no encuentra cerca. Imita y simula. Gasta. La derecha mexicana gasta mucho dinero porque es lo único que posee. Compra tiempo y voces, pero no le reditúan en mensajes. Construyen narrativas donde no hay hechos, dicen defender la libertad donde no hay represión; buscan una epifanía que no llega. Esperan un giro de tuerca, un giro del destino, un golpe de suerte, decora sus escenarios porque sabe que no tiene protagonistas en el tinglado. Miente.

Sin embargo, su artificio se derrumba con facilidad. Basta un rápido vistazo a las fotografías de las manifestaciones para notar la ausencia de jóvenes. La explicación es sencilla: se trata de una máscara inventada. Los integrantes de la llamada Generación Z, aquellos que tienen entre 13 y 28 años, no están inconformes con los gobiernos de la Transformación. Todo lo contrario. Se cuentan entre los sectores más cercanos a ellos. Esto se debe a la implementación de una serie de exitosas políticas públicas orientadas directamente a su beneficio.

En el Valle de México se erradicó el examen único del COMIPEMS, un mecanismo de exclusión. En su lugar, este año se creó la plataforma “Mi, derecho, mi lugar” (ECOEMS), que permite que todas y todos los jóvenes de bachillerato tengan un lugar para estudiar. 89.5% se asignaron en su primera y segunda opción. Al 68 % de las y los jóvenes se les asignó un plantel de Educación Media Superior a 5 km o menos de su hogar.

Este año se han dado becas a jóvenes estudiantes como nunca antes. Hay 9,436,907 becarios de la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica, lo que significa una inversión total de 70,033 millones de pesos. Hay 4,224,381 becarios de la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior, que implica una inversión total de 40,131 millones de pesos. Y hay 409,419 becarios de la Beca de Educación Superior, con una inversión de 11,873 millones de pesos.

Las y los jóvenes mexicanos tienen presente que, frente al abandono que vivieron durante el tiempo del neoliberalismo, hoy existen políticas públicas enfocadas a ellos y su futuro bienestar. El más claro ejemplo es el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro que desde 2019 ha beneficiado a más de 3.3 millones de jóvenes otorgándoles un salario mínimo al mes (8,480 pesos). El 70 % de los beneficiarios han concluido su capacitación y se han logrado incorporar a un empleo o actividad productiva.

En suma: al contrario de lo que quisieran los conservadores, la presidenta Claudia Sheinbaum es popular y querida entre los jóvenes de la Generación Z porque saben que ha impulsado políticas para su bienestar. Un ejemplo palpable es la viralización orgánica en redes del remix de uno de sus discursos: “Primero hay que construir más preparatorias cerca de la casa, para que los estudiantes salgan de la secundaria y vayan directo a la preparatoria.”

El problema de que la derecha mexicana no tenga identidad propia es que son capaces de apoyar y fomentar las peores prácticas (la violencia, el montaje y la mentira) con tal de llegar al poder. México necesita hoy una derecha articulada, pacífica y verdaderamente democrática.

El Segundo Piso de la Transformación se sostiene en un sólido Proyecto de Nación que se materializa día con día de manera democrática y pacífica, a través de acciones concretas. Ahí radica su capacidad transformadora. La derecha debería comprender que, si quiere dejar de ser una entelequia dedicada a fabricar montajes violentos, debe quitarse las máscaras y encontrar, al fin, una identidad real.*Espacio de reflexión y discusión conformado por jóvenes de la Transformación.


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.