Política

Breve análisis de la extradición de “El Chapo”

Como es del conocimiento de todos, en días pasados fue extraditado a los EE.UU. Joaquín Guzmán Loera.

Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", nacido en el estado de Sinaloa en abril de 1957 y líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a los Estados Unidos de Norteamérica, fundamentando tal petición en el Tratado que se tiene en materia de extradición con los EE.UU. desde el año de 1978. Esto, tras varios litigios que sus abogados dieron por casi un año, mismos que no fueron favorables para el sinaloense, así un Tribunal Mexicano no le concedió la razón.

La petición del gobierno norteamericano fue recibida en México el día 25 de junio de 2014. Aclaremos que en los EE.UU. lo están juzgando por delitos o supuestos delitos cometidos en tal país, no se le puede juzgar por los casos iniciados en México, así lo ordena el artículo 6 del Tratado de Extradición.

Las cortes de los Estados de Nueva York, California y Texas fueron las solicitantes, para que en la vía diplomática ambos países concretizaran la solicitud de extradición.

La extradición cumple con varios fines de índole legal:

Cooperación internacional entre dos o más estados soberanos.

Armonizar conceptos y preceptos legales a nivel internacional.

Que ninguna persona se sustraiga de la acción de la justicia.

Evitar la impunidad de un supuesto delincuente.

En nuestro país el proceso de extradición se funda en dos supuestos:

Basándose en la existencia de un tratado internacional celebrado con tercer estado.

En ausencia de tratado internacional, se aplicará la Ley de Extradición Internacional, vigente desde el año de 1975 y de naturaleza federal.

A nivel internacional, esta extradición viene a ratificar el ánimo de cooperación de dos estados, también materializa el rango importante del Derecho Internacional Público y sus efectos en la vida práctica.

Mucha gente se pregunta si esta extradición tuvo fines políticos, en la opinión de su servidor, no es así, ya que considero que esta extradición es derivada de una serie de herramientas jurídicas que fueron debidamente agotadas.

CARLOS GONZÁLEZ SÁNCHEZ

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.