Política

La importancia de la investigación para el desarrollo profesional

El hablar de un tema tan importante como la investigación es hablar de un trabajo que implica tiempo, sacrificios y una contribución a la sociedad que tendrá un gran impacto en el desarrollo de la misma. Actualmente, este terreno contempla muchas áreas de oportunidad para los y las jóvenes universitarios que desean expandir sus conocimientos en los diferentes temas que puede abordar un investigador.

La investigación genera grandes aportes al ámbito educacional, además de contribuir a desarrollar habilidades cognoscitivas y de abstracción, permite ser más reflexivo y sensible a temas que ayudan a mejorar problemáticas sociales y participar en la formulación consiente de políticas públicas, que tengan objetivos claros y resultados que favorezcan a buena parte de la población.

Como estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la máxima casa de estudios, considero que una buena forma de aportar algo a la sociedad es a través de la investigación, formulando así estrategias, hipótesis y procedimientos que ayuden a la solución correcta de los problemas.

Y es que la investigación científica es uno de los pilares esenciales de la vida y actividades universitarias, ya que da paso a la generación de nuevos conocimientos y conduce la innovación, aspectos que conforman una estructura del desarrollo social y aportes para el desarrollo humano, social y económico de una región, un país, el mundo.

De esta forma, la investigación es un compromiso que las universidades adquieren para dar respuesta a la sociedad que demanda responsabilidad, profesionalismo y respeto. De ahí, que la ciencia y la tecnología se consideren de gran importancia para el desarrollo económico y social.

Desde la universidad, el análisis sobre la práctica de la investigación reside en generar trabajos rentables, que además de generar conocimiento, potencien la capacidad productiva de una región.

Es en este punto, que como universitarios debemos considerar que la investigación, más que una materia, una tesina o un proyecto de tesis obligatorio, se constituye como la puerta para ser el motor de nuevas oportunidades para el crecimiento de nuestro país, de nuestra sociedad, de nosotros mismos.

Sabemos que en el aula la investigación en ocasiones resulta una obligación que carece de ánimo y, por el contrario, llega a desanimar por el arduo trabajo que exige identificar, crear, aprender de otros. No obstante, como bien menciona el doctor Roberto Hernández Sampieri, los estudiantes que posean carencias de investigación, caerán rápidamente en la obsolescencia y no cumplirá con una de las tareas permanentes que exige el mundo laboral: capacidad de análisis y solución de problemas.

Por esta razón, como estudiantes debemos considerar estrategias que fomenten nuestro ingreso al mundo de la investigación, como es el caso de textos como Diseños de Investigación, el coaching metodológico como estrategia, el cual fue desarrollado por la doctora Angélica Mendieta Ramírez para facilitar la identificación y compresión de las distintas dimensiones que intervienen en la vida de aquellos estudiantes y egresados que emprenden la tarea de diseñar y desarrollar su investigación.

En este punto, para desarrollar un producto de investigación Angélica Mendieta Ramírez recomienda objetivos del coaching metodológico que pueden apoyarnos como estudiantes, tal es el caso de alcanzar todo el potencial de las personas sujetas a entrenamiento mediante el aprendizaje continuo, aprender a tomar decisiones con base al talento personal, adquirir la habilidad para gestionarse a sí mismo.

JOSÉ ALFREDO

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.