Sociedad

Día Mundial de la Población

En 1950, el mundo tenía registradas 2.5 mil millones de personas. En esta década estamos registradas poco más de 7 mil millones. Este inusual aumento poblacional en el planeta presenta escenarios adversos en cuanto a sostenibilidad, urbanismo, acceso a servicios de salud y empoderamiento de la juventud.

Así, en 1989, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) consideró que, para concientizar sobre tales escenarios, el 11 de julio de cada año se celebrara el Día Mundial de la Población, ya que dos años antes, en 1987, fue un 11 de julio cuando se registró en la ex-Yugoslavia el nacimiento del habitante número cinco mil millones.

El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), señala que el crecimiento acelerado de la población mundial es un fenómeno reciente, iniciado a mediados del siglo pasado, cuando la reducción de la mortalidad en regiones menos adelantadas, derivó en 6.1 mil millones de personas en el año 2000, es decir, casi dos veces y media la población observada en 1950. En México, el Censo de 2010 reportó que residen aquí 112.3 millones de personas, lo cual nos hace el onceavo país más poblado del mundo. En 1930 la población mexicana vivía en promedio 34 años. Casi 90 años después, la esperanza de vida se duplica (75 años). Pese a políticas de control poblacional, como la práctica anticonceptiva adoptada por México y por todos los Estados miembros de la ONU, aproximadamente 225 millones de mujeres que no desean quedar embarazadas, aún no utilizan métodos contraceptivos seguros y efectivos. Las causas van desde la falta de acceso a información o servicios, hasta la ausencia de apoyo de sus parejas o comunidades. La mayoría de estas mujeres que no pueden satisfacer su necesidad de anticonceptivos, vive en 69 de los países más pobres del planeta.

twitter: @taniamezcor

Google news logo
Síguenos en
Tania Meza Escorza
  • Tania Meza Escorza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.